El trap se hará escuchar en el Festival de Viña del Mar, con uno de los representantes más destacados de toda América Latina. Hablamos del estadounidense Eladio Carrión, quien debutará este 2025 en el escenario de la Quinta Vergara.

Carrión es un cantante reconocido en la música urbana, aunque durante la etapa temprana de su vida estaba bien alejado del mundo artístico. Cuando tenía apenas 11 años destacó como nadador y representó a su país en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011.

Ir a la siguiente nota

¿Cuándo se presenta Eladio Carrión?

Una carrera en el mundo deportivo que siguió por dos años, retirándose en 2013, puesto que tenía la meta de convertirse en un cantante. Consciente de aquello, comenzó a subir su trabajo a redes sociales, donde logró acumular gran cantidad de seguidores.

 

Eladio Carrión

 

En 2015 su nombre logró consolidarse, siendo considerado como una figura clave en los géneros de trap, reguetón y R&B latino desde entonces, consiguiendo incluso importantes premios como el Grammy Latino en 2023, debido a su hit "Coco Chanel".

Y en la Quinta Vergara lo podremos ver en la noche de cierre del Festival de Viña del Mar, el próximo viernes 28 de febrero. En dicha jornada se presentará también Duki, Pam Pam y Kidd Voodoo, convirtiéndose así en la única noche con solo artistas debutantes.

Inclusión en el Festival

Considerando la masividad que tiene el Festival de Viña del Mar, los organizadores del evento se propusieron crear un plan de inclusión con tres acciones concretas, las que facilitaran que más personas disfruten del evento viñamarino. 

En primer lugar, habrá un espacio inclusivo para personas diagnosticadas bajo la condición del espectro autista, el que tendrá condiciones óptimas de calma, mediante regulación acústica y visual. Además, habrá personal especializado para atender a los ciudadanos que lo requieran. 

Considerando que en Chile la población sordomuda alcanza las 800 mil personas, por primera vez en la historia del Festival de Viña del Mar, tanto la gala como las 6 noches del certamen, estarán con una completa interpretación en lengua de señas.

Habrá, también, una ampliación del recuadro de traducción de lengua de señas. Esta completa cobertura para personas sordomuda se podrá ver por la señal Mega 2 (9.2 en señal abierta de aire). Si deseas saber cómo acceder, acá te explicamos

Por último, también habrá una ampliación del espacio destinado a las personas en silla de ruedas. Ahora, serán 20 cupos en total, doblando así la totalidad. Adicionalmente, habrá un camino asfaltado desde el acceso del parque Quinta Vergara hasta el Anfiteatro, también todo estará señalizado para facilitar el acceso y la circulación de los usuarios. 

Todo sobre Festival de Viña