Tupay, la emblemática agrupación folclórica boliviana creada el año 1996, promete ser una de las grandes protagonistas de la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2025.

Con una propuesta musical única que refleja la riqueza de la tradición boliviana, el grupo se prepara para cautivar al público con su canción “No le tengas miedo a la soledad”.

Ir a la siguiente nota

Actualmente, las voces principales de Tupay son Fernando Torrico y Edwin Castellanos. Este último, quien fuese políti conversó con Mega.cl donde adelantó “estamos muy contentos de participar y representar a nuestro país en este hermoso y gigante festival” y señaló que ya tienen todo listo para su presentación y que solo llegarán a Chile para ensayar junto a su orquesta.

El origen de Tupay y el poder emocional de "No le tengas miedo a la soledad"

Edwin Castellanos, reconocido como uno de los cantautores más destacados de la música folclórica de Bolivia, explicó cuál es el mágico origen del nombre "Tupay" y detalló que “es una palabra quechua que significa un punto de encuentro de 2 corrientes que se juntan para hacer una sola más grande. Así que con esa idea, nacimos como dúo”.

Sobre el significado de "No le tengas miedo a la soledad", Edwin comentó que la canción tiene un profundo mensaje emocional “para mí, particularmente, es una de las más lindas canciones por la melodía, por esa letra, y también los arreglos fusionados”.

El sonido de Tupay se caracteriza por la fusión de la música folclórica boliviana con los estilos y arreglos de géneros latinoamericanos como el bolero, las rancheras, la cumbia y la bachata. A ello se suma la incursión de instrumentos de cuerda como violines y bronces como trompetas.

Todo sobre Competencia Folclórica