La Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar es una de las tradiciones con las que nació el certamen, hace ya más de 60 años, y es capaz de convocar en cada edición a cantantes de diferentes países que representan los sonidos de su tierra.

Este 2025 serán 6 países los que competirán: Argentina, con Sele Vera; Chile, con Metalengua; Ecuador, con Las Damas de Oro; México, con Ms. Ámbar; Perú, con Renata Flores y Bolivia, con Tupay.

Ir a la siguiente nota

La conexión de Tupay con Chile

Tal vez de nombre la banda Tupay no le suene a muchas personas, pero lo cierto es que esta banda es parte del repertorio de la zona norte de nuestro país, puesto que una de sus canciones es parte del folclore local: nos referimos a "Soy Caporal".

Tupay es la banda tras esta canción que prácticamente todo chileno ha escuchado alguna vez en su vida, la cual cuenta la historia de un bailarín del caporal, expresión artística que nació en la zona altiplánica de Sudamérica, aunque el origen se lo disputan Perú y Bolivia.

Este 2025, Tupay se presentará en la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2025 con la canción, "no le tengas miedo a la soledad".

En conversación con Mega.cl, uno de los vocalistas de la banda, Edwin Castellanos, expresó que este tema, "para mí, particularmente, es una de las más lindas canciones (que han compuesto) por la melodía, por esa letra, y también los arreglos fusionados".

El sonido de Tupay se caracteriza por la fusión de la música folclórica boliviana con los estilos y arreglos de géneros latinoamericanos como el bolero, las rancheras, la cumbia y la bachata. A ello se suma la incursión de instrumentos de cuerda como violines y bronces como trompetas.

Todo sobre Festival de Viña