George Harris es una de las apuestas en el humor para el Festival de Viña del Mar, quien tratará de ganarse al "Monstruo" este domingo 23 de febrero.

El comediante venezolano realizó una conferencia de prensa en el hotel Sheraton Miramar, donde se refirió a su rutina, como tratará de sortear las barreras idiosincráticas y la polémica en la que se vio envuelto tras su anuncio en la parrilla de artistas invitados. 

Ir a la siguiente nota

La conferencia de prensa de George Harris antes de su debut en Viña

"Fue una bendición cuando me llegó la invitación del Festival porque había querido estar hace mucho tiempo. He venido a Chile muchas veces y -lo dije anoche en la Gala-, este es el país que me ha permitido llenar arenas más rápido, y la presentación más grande de la historia de mi carrera la he hecho acá", confesó a los medios de comunicación. 

 

Aton

 

Entre los puntos que tocará en su rutina estarán las diferencias generacionales de los latinos de ayer y hoy, así como las vivencias personales, siendo él una persona que vive en Estados Unidos, país que posee un estilo de vida muy diferente al resto del continente. 

Consultado por posibles problemas para que se comprendan sus chistes, George Harris declaró que "el humor siempre rompe las fronteras y nunca he creído que el humor no se entiende". Además, tras presentar su rutina a la organización del certamen, afirmó que "al guion le corrigieron tres palabras". 

"Respetaría la decisión del público si no decide tenerme en el escenario. Trataría de luchar por el puesto porque cuando te invitan al Festival, uno no tiene que venir a demostrar nada; quiere hacer honor a lo que ya eres". 

George Harris y sus tuits del pasado

En tanto, luego de que se anunciara que Harris estaría en Viña del Mar, el comediante debió enfrentar críticas por dichos en Internet sobre algunas figuras de la política nacional como el fallecido expresidente Salvador Allende. 

Al respecto, indicó que "fueron a mi Twitter, donde yo hablaba algo con respecto al presidente Allende. (...) Yo ni sabía que había puesto ese tuit hace tres años, pero quiero recordarles de dónde vengo yo. Estamos huyendo de una situación política que está en el país hace 25 años, entonces a los venezolanos todo lo que nos suene de un lado, de una tendencia, a veces sin saber, decimos no nos gusta".

"Yo sé que eso lastimó a una parte de la sociedad chilena y es completamente entendible, pero quiero que nos entiendan a nosotros y por eso en su minuto pedí disculpas y lo hice a través de las cámaras de Mega. Todos nos equivocamos", concluyó el comediante.

Todo sobre Humoristas Viña