La noche inaugural del Festival de Viña del Mar 2025 partió de una manera completamente diferente: por primera vez en la historia del certamen, que ya cuenta con 64 años de historia, una mujer, Karen Doggenweiler, dio el vamos a la fiesta del verano.

Enfundada en un brillante vestido rosado con escote strapless, y llevando su pelo completamente suelto y liso, Karen apareció en el escenario y dio un potente mensaje de apertura: "Por primera vez en 64 años, una mujer le da el puntapié inicial a nuestro querido festival. Y eso es gracias a todos ustedes. Muchas, muchas gracias".

Ir a la siguiente nota

Tras lo anterior, Doggenweiler dio la bienvenida a Rafael Araneda, quien hizo ingreso bailando y elogiando a su compañera, con quien unos pocos minutos después se dio el ya clásico beso que el "monstruo" exige a las duplas de animadores que pisan este escenario.

 

Karen Doggenweiler y Rafael Araneda

 

Marc Anthony no decepcionó

Siendo esta su cuarta vez sobre el escenario de la Quinta Vergara, el puertorriqueño Marc Anthony demostró el motivo por el qué sigue siendo llamado al Festival latino más importante del mundo. A lo largo de su show de más de una hora, el cantante bailó, cantó e interactuó con el público, que lo hizo merecedor de las dos Gaviotas.

Uno de los momentos más emotivos de su espectáculo ocurrió cuando antes de cantar la canción "Flor pálida", se dio un momento para ver al público y simplemente emocionarse al ver la enorme efervescencia que provocaba su presencia en el escenario.

 

Marc Anthony con su Gaviota de Plata

 

"Qué emoción. Muchas gracias. Muchas gracias, de verdad... Qué encuentro más lindo y a esta altura después de tantos años poder compartir con ustedes esta noche", reconoció con los ojos vidriosos el artista.

"Valió la pena", "Abrázame muy fuerte", "¿Y cómo es él?", fueron parte del repertorio que presentó en el Festival de Viña del Mar, cerrando su show con la canción, "Vivir mi vida".

George Harris no hizo reír a la Quinta Vergara

Durante la tarde de este domingo, la Quinta Vergara se comenzó a llenar de público. Gran parte de este, según lo que registraron equipos de prensa de nuestro canal, correspondía a ciudadanos venezolanos, quienes llegaron a darle todo el apoyo a su compatriota, George Harris.

Eso sí, estos no lograron que su ídolo tuviera un exitoso paso por la Quinta Vergara, debido a que la rutina no hizo reír al público. De hecho, se enfrentó a ellos con furia, indicándoles que podrían estar "silbando" toda la noche contra él, luego de haber contado sus primeros chistes que gozaron de discreto éxito.

 

George Harris partió con energía, pero el público no lo acompañó

 

"O sea, no te gusta, vete a un refresco, bésate con la polola, el pololo. No entiendo. ¿Qué pasó? ¿Qué les hice, qué pasó? ¿Cuál es la pelea? Aquí hay monstruo, pero allá rugen", señaló, dirigiéndose a la galería en la cual estaba el grueso de población venezolana.

Después de esta advertencia, siguió contando chistes, aunque las pifias no cesaron. Por lo mismo, nuevamente se dirigió al público: "Para pelear hace falta dos. Yo no quiero pelear, yo quiero amarlos. ¿Dónde está la pelea? (...) voy de nuevo".

 

George Harris

 

Cuando el reloj marcaba la medianoche, la situación se tornó crítica y les preguntó directamente al público sobre su pertenencia en el escenario: "Si ustedes quieren que yo me vaya, yo me voy (...) si ustedes quieren que yo me vaya, este es su país y yo lo respeto".

"No es justo que tú, durante toda la presentación, estés pitando. ¿Qué pasó? ¿Quién te está irrespetando? ¿Quién?", dijo contra los que lo estaban pifiando, retomando nuevamente su rutina, siendo apoyado por Karen y Rafael quienes ingresaron al escenario y le dieron recomendaciones a Harris para que retomara su rutina.

 

George Harris se enfrentó al público

 

La intervención de los animadores no solo ocurrió aquí, sino que en dos oportunidades. Finalmente, luego que Rafael le insistiera en que intentara realizar su rutina por última vez, George Harris siguió con su relato, que incluyó canciones que están en el inconsciente colectivo latinoamericano.

Pareciera que en este punto, George Harris entendió que no era buena idea pelear con el público, puesto que prosiguió con su rutina, pese a que en los espacios en los que no había música, se escuchaban sonoras pifias del público.

Ya a las 00:35, George Harris se retiró del escenario, con las manos completamente vacías, dando paso a la Competencia Internacional.

Bacilos levantó la noche

"Tabaco y chanel" fue la canción con la que Bacilos decidió abrir su show. Una interpretación en modo acústico, que contó con violines, guitarra, bajo y voces de apoyo, brindó una cálida e íntima atmósfera en la Quinta Vergara.

La banda hizo un repaso a su largo y conocido repertorio de canciones, como "Y si me voy a perder", "Pasos de gigantes", "Mi primer millón", entre otras. De esta última, los cantantes se dieron el gusto de cambiar las ciudades, señalando localidades chilenas como Pucón o Punta Arenas.

 

Bacilos

 

Y como era de esperarse, antes de terminar su show, la banda no dejó pasar la oportunidad de cantar "Caraluna", uno de los éxitos más grandes de su carrera, con el que puso a cantar y bailar al público de la Quinta Vergara y televidentes.

Todo sobre Festival de Viña