Mantener una buena alimentación no sólo es imprescindible para cuidar la salud del organismo en general sino que contribuye a cuidar el planeta. Y es que un ingesta mayormente de vegetales es menos contaminante que una alta ingesta de productos de origen animal.

De eso estuvimos conversando junto al director de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Chile, Paolo Castro, en una nueva edición de #5Tipslive. El experto explicó en qué consiste la denominada "Dieta Planetaria" que no sólo apunta a comer saludablemente sino que con un menor impacto negativo al ecosistema. 

REEMPLAZA LAS CARNES ROJAS POR HUEVOS: BUENA FUENTE DE AMINOÁCIDOS ESCENCIALES

El especialista enfatizó en la conversación que el reemplazo de huevos por la carne roja: "Puede ser una muy buena herramienta. Los huevos aportan los aminoácidos esenciales, evitando los riesgos de alguna alimentación que no cuente con esto".

Y agregó: "En el caso de los niños puede seguir creciendo, en el caso de las embarazadas pueden seguir desarrollándose fisiológicamente". Y advirtió la importancia de cambiar algunos hábitos alimenticios, ya que ésto contribuye al cuidado del planeta.

OTRAS RECOMENDACIONES:

- Elimina los alimentos ultra procesados

- Prefiere vegetales de productores locales

- Disminuye el consumo de azúcar

- Aprovecha el agua potable

MIRA LA CONVERSACIÓN COMPLETA CON EL NUTRICIONISTA AQUÍ