Desde el Ministerio de Salud confirmaron 176 casos de PIMS en niños. Un cuadro inflamatorio que provoca una serie de síntomas, donde la fiebre predomina, y que afecta principalmente a los menores de edad. Una enfermedad que si no se detecta a tiempo podría causar graves consecuencias en la salud del pequeño e incluso la muerte.
Sobre este tema estuvimos conversando junto a Lorena Tapia, infectóloga pediátrica de clínica Las Condes y de la Universidad de Chile, en una nueva edición de #5TipsLive.
HAY QUE OBSERVAR A LOS NIÑOS Y ANTE CUALQUIER SÍNTOMA ACUDIR A UN CENTRO DE SALUD
La especialista fue enfática en señalar que debido al alza en el número de personas contagiadas con Covid-19 es importante estar muy atentos a cualquier síntoma que pueda experimentar el niño. Fiebre, dolor abdominal, diárrea, vómitos, cansancio general, enrojecimiento facial y corporal, manchas, o incluso, taquicardia, son algunas de las más recurrentes y que, ante cualquiera de ellas, acudir a una centro de urgencia para que reciba el tratamiento adecuado.
Y es que el PIMS no sólo podría traer consecuencias en la salud del niño sino que podría provocar su muerte debido a una inflamación multisistémica.
"Tenemos que estar atentos y consultar a tiempo porque tenemos que ir a un servicio de urgencia cuando se sospecha para que este niño sea rápidamente evaluado por un especialista", dijo en la conversación con #5TipsLive.
OTRAS RECOMENDACIONES:
- ¿QUÉ ES EL PIMS?
- SE PRESENTA COMO FIEBRE Y OTROS SÍNTOMAS
- ES POCO FRECUENTE PERO HAY QUE ESTAR ALERTA
- REQUIERE OBSERVACIÓN Y TRATAMIENTO URGENTE CON ESPECIALISTA
MIRA LA CONVERSACIÓN COMPLETA SOBRE EL PIMS (SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO) AQUÍ