En Chile existen diferentes tipos de licencias de conducir. La más común es la no profesional clase B para circular en vehículos para el transporte de personas (9 asientos o menos) o de carga (hasta 3.500 kilogramos).

Es un documento que el conductor titular debe poseer en todo momento. Los mayores de 17 años de edad pueden solicitarlo mediante un trámite fácil y rápido, indica ChileAtiende.

Ir a la siguiente nota

¿Cómo obtener la licencia de conducir clase B por primera vez?

El conductor debe dirigirse a la Dirección de Tránsito de la municipalidad correspondiente a su domicilio, verificando antes si tiene agendamiento en línea. Si no está autorizada a expedir licencias, debe acudir a la siguiente municipalidad más cercana.

 

Foto: Freepik.

 

Posteriormente, tendrá que solicitar la aplicación del examen de conducir y presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Hoja de vida del conductor.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Documento que pruebe el domicilio o residencia correspondiente a la municipalidad donde se solicita la licencia.
  • Certificado de estudios. Debe haber egresado de octavo básico.
  • Certificado de aprobación de un curso en una escuela de conductores y autorización de progenitores, apoderados o representante legal. Solo aplica para personas de 17 años.

De esta manera, procederá con la rendición del examen y, si lo aprueba, con el pago y obtención del documento. El costo puede variar conforme a la municipalidad. La licencia tiene una duración de seis años.

Todo sobre Licencia de conducir