Uno de los beneficios más esperados todos los años es el Bono Logro Escolar, ayuda monetaria que premia el rendimiento académico de los estudiantes menores de 24 años, que cursan educación básica y media.
Cabe destacar que este beneficio se otorga una vez al año y sus montos, al igual que el de otros aportes estatales, tuvo un reajuste de acuerdo al comportamiento registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el año pasado.
¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Logro Escolar?
Durante 2024, el bono se entregó con dos montos distintos, dependiendo del rendimiento escolar:
- $78.642: para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
- $47.187: para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
Ahora, con la inflación anual acumulada del 4,5% el año pasado, este 2025 los valores aumentaron a:
- $81.181: para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
- $49.310: para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
¿Cuáles son los requisitos del Bono Logro Escolar este 2025?
Este año son cinco los requisitos que los estudiantes de enseñanza básico o media deben cumplir para recibir el Bono Logro Escolar:
- Tener una edad máxima de 24 años.
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), al 31 de marzo del año inmediatamente anterior a aquel en que se pague el bono. Si la Cartola Hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del 30% más vulnerable.
- Cursar entre 5° básico y 4° medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
- Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media, reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).