El pasado viernes, la multitienda de retail La Polar admitió haber vendido ropa falsificada, sin embargo, señaló que esto ocurrió tras ser presuntas víctimas de fraude por sus proveedores, anunciando que recurrirán a la justicia. 

Se trata de Global Brands y KIKI Imports, empresas que deberán responder ante las acusaciones de falsificación de documentos, estafa y demás delitos que correspondan. 

KIKI Imports no solo se relacionaba con La Polar, sino que también suministró prendas a las tiendas Hites, aunque desde la cadena indicaron que solo se trató de un "proveedor menor y ocasional de Empresas Hites durante 2022 y su relación comercial se encuentra suspendida hasta que no se aclaren las acusaciones existentes en su contra". 

Con estos antecedentes, el presidente de la comsión investigadora por el caso La Polar, diputado Daniel Manouchehri (PS), solicitó a Fiscalía que se amplíe a todo el retail. 

"Esta puede ser la punta del iceberg de una situación muy compleja. Es por esto que le hemos solicitado al Fiscal Nacional que se tomen todas las medidas para poder investigar profundamente esta situación y sancionar y perseguir a los responsables", indicó. 

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Noviembre de 2022

Fiscalía de Pudahuel instruye a Carabineros la incautación de 680 prendas de la marca Under Armour en tiendas La Polar. 

Diciembre de 2022

Aduanas presentó querella en contra de La Polar por contrabando de ropa falsificada.

4 de abril de 2023

La Polar llega a acuerdo pleno con las empresas Under Armour, IND., Forus S.A. y Adidas. Ponen fin a las acciones civiles y penales existentes entre las partes. 

14 de abril de 2023

La Polar reconoce haber comercializado productos falsificados en sus tiendas. Aseguran ser víctimas de fraude por parte de sus proveedores, anunciando acciones legales. 

Revisa todos los antecedentes en el video y recuerda que puedes ver este y otros momentos destacados de Mucho Gusto en Mega.cl