Este jueves en Mucho Gusto, el periodista Daniel Silva y el director del Registro Civil, Omar Morales, entregaron todos los detalles del nuevo carnet y pasaporte chileno.

Estos nuevos documentos se comenzarán a emitir el próximo lunes 16 de diciembre, los que prometen mucha más seguridad y tecnología para cada uno de los habitantes del país. 

Ir a la siguiente nota

"Por primera vez en nuestra historia vamos a tener identidad digital", adelantó Daniel, y expresó que el documento será uno de los más seguros del mundo, con doble foto y fecha de nacimiento. 

Todo lo que debes saber del nuevo carnet y pasaporte

Según el periodista, la doble foto es una medida de seguridad para que el carnet no se pueda clonar. "Hay 35 medidas de seguridad (en el carnet)", afirmó Silva y agregó que, por ejemplo, la fotografía no está impresa sobre el carnet, sino en unas capas más abajo, por lo que no se puede rayar.

"Tiene chip ahora para hacer transacciones con y sin contacto, eso es importante, el código QR que ya lo tenía, además tiene braille, nombre y apellido en minúscula", comentó. 

Uno de los detalles más importantes que el carnet ahora también tendrá una versión digital, por lo que lo podrás tener en tu celular.

"Va a tener dos usos: uno es que vas a poder mostrar físicamente con tu celular y vas a poder acreditar. Segundo, es cuando quieres hacer una transacción por Internet, y ahí estamos trabajando para los casos de uso", manifestó Morales, mencionando que se espera que más adelante se pueda crear la firma electrónica y apertura de cuentas. 

"El desarrollo que estamos teniendo es de nivel mundial, vamos a quedar dentro de los cinco países con mejor sistema de identificación del mundo", confirmó Morales, y añadió que los precios se mantendrán

 

MEGA

 

Respecto a si la renovación es obligatoria, el director del Registro Civil expresó que se podrá seguir ocupando el carnet y pasaporte antiguo hasta que se acabe su vigencia. De ahí en más, se entregará el actualizado. 

¿Qué trámites podré realizar con la cédula de identidad digital? 

  • Transferencia de vehículos
  • Renovación del permiso de circulación
  • Contratación de SOAP
  • Solicitudes de financiamiento
  • Ingreso a estadios
  • Compra de medicamentos por Internet

Es importante mencionar que cada vez que vayas a ocupar la cédula de identidad digital, necesitarás acreditar con reconocimiento facial que eres tú. 

En caso de que te roben el teléfono, debes hacer un parte de robo a través de la página web del Registro Civil, lo que de inmediato inhabilitará el documento. 

Todo sobre Mucho gusto