Uno de los residentes de la toma El Trébol, ubicada en la conexión entre Camino a Melipilla con Pajaritos, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, detalló cómo es vivir en el lugar donde hace un año fue enterrado el cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Cabe señalar que en horas de la mañana se llevó a cabo la demolición de seis viviendas que eran utilizadas por integrantes de los Piratas, una de las facciones más peligrosas del Tren de Aragua, que fueron detenidos por su vinculación con el crimen.

Ir a la siguiente nota

Así es vivir en la toma El Trébol de Maipú

Fran Guerra, ciudadano venezolano y habitante del campamento, afirmó en Mucho Gusto que nunca supo quiénes eran las personas sindicadas como parte del Tren de Aragua.

 

Mega

 

 

En cuanto a su estadía en el lugar, aseguró que él llegó hace aproximadamente cuatro años, puesto que los arriendos estaban "caros".

"Acá no pagamos arriendo, nada. La luz había ya acá, había unas tomas y me he pegado de allí", detalló, agregando que para tener suministro de agua, se "pegó" a unas cañerías, mientras que sus residuos los envía al canal que por allí pasa.

Por último, manifestó que hace unos cuatro meses "nos habían dicho que no podíamos estar acá, que era ilegal todo esto".

Todo sobre Mucho gusto