Durante los últimos días, usuarios en redes sociales reportaron la presencia de piedras con concreto que cubrían gran parte de la vereda de calle Toro Mazote, en Estación Central. Estas fueron instaladas estratégicamente por el municipio para intentar erradicar el comercio ambulante en la zona.

No obstante, esta "arquitectura hostil" en su poco tiempo en el lugar ha fracasado en cierta medida, puesto que vendedores ilegales se ubican de todas maneras en el lugar y, por más increíble que suene, lo hacen sobre las propias piedras.

Ir a la siguiente nota

"Cuando vienen las autoridades, uno se arranca"

El periodista de Mucho Gusto, Karim Butte, conversó con Rosa, una comerciante ambulante de nacionalidad peruana que lleva 10 años en Chile, quien criticó la instalación de piedras, asegurando que mejor "hubieran puesto un jardincito, gramita viva, donde se consuma, donde invierta. Ahí va a invertir en accidentes".

 

Mega

 

 

La mujer aseguró que la estrategia escogida no hará que ni ella ni el resto de los ambulantes se retiren del lugar. "Cuando vienen las autoridades uno se arranca, y todo para vender", agregó.

De igual forma, dijo estar consciente del daño que causa con su actividad, pero que no existe otra alternativa, aunque también reconoció que no ha intentado regularizar su situación.

"Nunca he hecho el intento desde que yo tuve un trabajo, me quedaron mal. Quise regresarme a Perú, y entonces, eso que me metí a vender este desayunos", señaló, aclarando que le han comentado que debe obtener un permiso pero que "estoy esperando que mi pareja llegué que está de vacaciones y ahí podemos ver, poner algo para hacer legal".

Todo sobre Mucho gusto