A poco de cumplirse 35 años desde la muerte del cantante uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, el Juzgado de Letras de Talagante ordenó este lunes investigar el caso como un homicidio. Esta nueva calificación contradice la tesis inicial del suicidio, versión que se mantuvo vigente desde 1990.

Carlos Durán, abogado representante de Blanca Viera, hermana de Gervasio, conversó con Mucho Gusto celebrando la determinación de la justicia chilena y aclarando la tesis que manejan como familia sobre la muerte del artista.

Ir a la siguiente nota

Abogado califica de "comodín burdo" supuesto móvil político

En primer lugar, el jurista descartó de manera tajante que el móvil haya sido una presunta venganza política, calificándolo como un "comodín burdo" donde se le quiso atribuir el crimen a la Central Nacional de Informaciones (CNI).

 

Mega

 

 

No obstante, el profesional afirmó que siempre han mantenido el convencimiento de la "intervención de terceros" en la muerte de Gervasio, bajo el motivo de las "relaciones personales" del cantautor, asegurando que "podría haber algo" de celos profesionales.

"Podría haber podría haber elementos de esa naturaleza, más que de venganza por algo que Gervasio haya hecho", enfatizó.

Y es que Durán planteó que, de manera hipotética, con la llegada de Patricio Aylwin a la presidencia, el uruguayo asumiría un rol protagónico en el ámbito político, como rostro de televisión y relanzando su carrera.

Este artículo informa un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine.

Todo sobre Mucho gusto