La salud del papa Francisco (88) causa preocupación a nivel internacional. Cabe recordar que el sumo pontífice fue internado el pasado viernes en el hospital de Gemelli en Roma, en primera instancia, por un cuadro de bronquitis que fue empeorando en días sucesivos.
El lunes se informó desde el Vaticano de una infección polimicrobiana, mientras que el martes se reveló que "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional. (...) Su cuadro clínico sigue siendo complejo".
El estado de salud del papa
Fuentes vaticanas agregaron que el pontífice "está de buen humor", pero sin visitas.
Desde el Vaticano, el corresponsal Mattia Panza habló con Mucho Gusto al respecto: "El papa venía siendo atendido con una terapia de corticoides en los últimos días y el sábado, luego de haber sido internado, se empezaba a descubrir que su cuerpo no reaccionaba del todo bien a esta terapia. Esto lo afectó y lo dejó en una situación más vulnerable".
De acuerdo al periodista, los primeros indicios de que algo no iba bien con el líder de la iglesia católica comenzarón el 9 de febrero. "Estaba dando la homilía para los militares, lo notamos un poco cambiado. Justamente tenía dificultades para poder leer y, de hecho, ese día Francisco le pidió a uno de sus ayudantes que terminara de leer la homilía, encendiendo todas las alarmas: se dejó en evidencia que no podía respirar muy bien".
¿Podría renunciar el papa Francisco?
Debido a la frágil condición del argentino Jorge Bergoglio, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, deslizó la posibilidad de una renuncia al cargo, tal como anteriormente ocurrió con Benedicto XVI.
Al respecto, el corresponsal indicó que "es una de las hipótesis que se baraja, aunque no lo podríamos decir en voz alta. Es una especie de cuchicheo que hay en los pasillos del Vaticano".