Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Signos del zodíaco que todos extrañamos cuando ya no están, clasificados de más a menos

  • Por Angela Barraza
Signos del zodíaco que todos extrañamos cuando ya no están, clasificados de más a menos

Hay ausencias que se sienten como un vacío en el pecho. Gente que se va, y de pronto la risa cambia de tono, el ambiente se enfría, la sala se apaga. Porque no todas las personas son igual de inolvidables, y en eso, los astros tienen mucho que decir. Algunos signos del zodiaco dejan una marca, una especie de huella invisible, mientras que otros pasan por la vida como un perfume suave que se evapora con el tiempo.

No se trata de buenos ni malos. A veces quien más se extraña también era quien más fastidiaba. La paradoja es esa: hay personas que irritan pero que, sin ellas, todo pierde color. Hay signos que, al irse, hacen que todo se ponga plano, como una playlist sin ritmo. Otros, en cambio, dejan una sensación de alivio. Y esa diferencia no es casualidad. Tiene raíz en el cielo.

Ir a la siguiente nota

Hoy vas a descubrir en qué lugar te pone el zodíaco en esta lista de "personas inolvidables". De más a menos extrañables. Desde quienes son recordades hasta en los sueños, hasta quienes podrían desaparecer sin que nadie se dé cuenta. Todo, claro, desde la mirada astrológica.

1. CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

Cuando Cáncer se va, algo se rompe. No por escándalo, sino por cariño. Porque es de esos signos que te hacen sentir en casa, aunque estés en la calle. Te cuidan, te dan sopa caliente, te preguntan si comiste, si dormiste, si te duele algo. Su ternura a veces cansa, pero cuando no está, la falta de esa dulzura se hace sentir. Cáncer es como ese polerón viejo y suave que te abriga sin juzgarte. No está a la moda ni tiene los colores más vivos, pero lo necesitas.

2. VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo no llama la atención. No es escandaloso. Pero cuando se va, todo empieza a desordenarse. Su presencia calma, su voz sensata, sus consejos que te llegan sin alzar la voz... se extrañan. Virgo es como ese café tibio que tomas sin apuro, mientras piensas en la vida. Están presentes sin estorbar. Cuando ya no están, la vida parece más ruidosa y menos pensada.

3. GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

Con Géminis nunca sabes si estás en una conversación filosófica o en un show de stand-up. Tiene esa mezcla rara de cerebro inquieto y corazón que late rápido. Su ausencia se siente como silencio. Un vacío sin ideas nuevas, sin chistes repentinos, sin temas para debatir. Géminis se va, y te das cuenta de que extrañas incluso sus contradicciones.

4. SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

La aventura en forma de persona. Sagitario se mueve, bromea, propone locuras, rompe rutinas. Cuando no está, todo se siente demasiado predecible. Tal vez no son los más estables, pero la chispa que tienen no se reemplaza con nada. Sagitario es de esos que desaparecen y, al rato, les estás escribiendo solo para saber qué están haciendo, porque tu vida parece más fome sin ellos.

5. LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra embellece todo. El espacio, la conversación, incluso los silencios. Pero también es un poco etéreo. Puede parecer que no hace mucho, hasta que se va. Y ahí te das cuenta de que la armonía era suya. No son quienes limpian el desastre, pero sí quienes te hacen olvidarlo mientras dure la fiesta. Extrañarlo es darse cuenta de que sin ese equilibrio, todo se vuelve áspero.

 

Signos del zodíaco que todos extrañamos cuando ya no están, clasificados de más a menos
Signos del zodíaco que todos extrañamos cuando ya no están, clasificados de más a menos

 

6. ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario puede parecer distante. Misterioso. Pero cuando se va, falta esa mirada distinta. Esa forma rara de ver la vida, de decir cosas inesperadas, de abrir temas que nadie más toca. Quizás no son quienes todos extrañan de inmediato, pero cuando falta el aire fresco, es porque Acuario no está. Son como esas ideas que no valoras hasta que alguien más las copia y no sale igual.

7. PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis es emoción pura. A veces tanta que abruma. Lloran, se emocionan, se conectan con todo. Su sensibilidad es un regalo... pero también una carga emocional que no siempre sabes manejar. Cuando se van, se siente un alivio suave. Pero luego, cuando te pasa algo y nadie lo nota, les extrañas. Porque eran los únicos que te habrían notado sin decir una palabra.

8. LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo brilla. Pero brilla para que le veas. Su presencia es fuerte, y su ausencia puede ser paz. Depende. Si te llevas bien con su intensidad, les extrañas. Si no, celebras su salida. Leo necesita escenario, necesita aplausos. Cuando no están, todo se calma... demasiado. Como cuando termina un show y solo queda la tarima vacía.

9. TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro es estabilidad. Pero también porfía. Su presencia es cálida como una sopa casera, pero si se encaprichan, pueden ser una piedra. Cuando se van, puede que lo sientas si eran tu refugio. Si no, todo sigue igual. Lo bueno: no arman drama. Lo malo: tampoco dejan una marca profunda.

10. CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

Responsable, serio, comprometido. Capricornio es el que pone orden. Pero a veces, tanto orden aburre. Se les extraña si eran el sostén del grupo o de la familia. Si no, simplemente se acepta su partida con resignación. Son más funcionales que emocionales. Como una buena aplicación: necesaria, pero reemplazable.

11. ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries quiere liderar. Siempre. Y eso puede cansar. Cuando se van, muchos sienten alivio. La conversación se vuelve más abierta, menos competitiva. No es que sean malas personas, pero su impulso por tener razón o por hacer que todo gire en torno a ellos puede agotar. Al irse, el grupo respira.

12. ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

Intensidad. Control. Misterio. Escorpio entra a una sala y todo se vuelve más tenso. A veces es interesante. Otras veces, agotador. Cuando se van, se siente como si alguien abriera una ventana. Finalmente, el aire circula. Se relajan los hombros. Se cambia la música. Y, por fin, la fiesta empieza.

Todo sobre Signos del zodiaco

Minuto a minuto