¿Hace cuánto y por qué se vino a Chile? La historia del querido influencer y cocinero chino Yuhui Lee
![yuhui-lee ¿Hace cuánto y por qué se vino a Chile? La historia del querido influencer y cocinero chino Yuhui Lee](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/mega/2025/02/05/yuhui-lee_188302_2_67a3d2f66d44a.jpg?d=950x535)
Yuhui Lee llegó a Chile desde China sólo con tres maletas y nulo conocimiento del idioma, huyendo de una gran pena que atormentaba su corazón, aunque terminó ganándose el de miles de chilenos.
Eso pasó en 2013. Un año antes, su madre había muerto, dejándolo con una inconsolable pena que atormentaba su alma y no parecía irse con nada.
Los dramáticos primeros años de Yuhui
La realidad es mucho más dramática, pues no había crecido ni vivido con ella. Es más, la conoció recién a sus 11 años, ya que cuando Yuhui nació, su madre era muy joven y decidió abandonarlo.
De hecho, casi lo da en adopción. Su historia pudo haber sido muy diferente, pero fue su abuela materna quien se opuso y lo crió, para después darle su tutela a su tía Wei Li, a quien hasta hoy Yuhui llama 'mami'.
Era una situación complicada, pero Yuhui jamás culpó a su madre. Cuando la conoció, él ya tenía una familia, por lo que nunca hizo vida con ella. Su tía y su prima, a quien considera su hermana, eran la familia que había construido.
Pero ahí aparece esa nobleza que tanto destacarían los televidentes chilenos años más tarde: nunca estuvo enojado con su madre, ni la presionó para tener más detalles de un padre que jamás conoció. Simplemente le bastaba saber que existía, mas no formar una relación muy profunda.
Aún así, cuando murió, le partió el corazón.
![Yuhui Lee Yuhui Lee](https://images2.mega.cl/mega/2025/02/05/yuhui-lee_188302_3_67a3d396e3693.jpg)
Y era una de esas penas que no se iban, que caló muy profundo en él. Pensó en irse lejos, muy lejos. Específicamente, quiso dejar su natal Shanghái por Buenos Aires, Argentina, la tierra natal de su ídolo Lionel Messi.
Pero en una de esas curiosas vueltas de la vida, tras asustarse por la información sobre Argentina que encontró en Internet, finalmente se decantó por Chile. En ese momento, Yuhui no tenía ni idea que esa decisión marcaría el inicio de su nueva vida.
El ascenso al estrellato
Fue gracias a una beca de estudios que pudo radicarse en Chile. Concretamente, era una beca para estudiar idiomas en la Universidad del Desarrollo. Aunque abandonó la carrera poco tiempo después (le costaba mucho, muchísimo el español), no quiso regresar a Shanghái.
Y es que China le recordaba mucho a su madre, a sus últimos años, durante los cuales la cuidó. "Estuvo dos años muy enferma, internada en el hospital. Cuando murió, no salí en todo ese año de mi casa, estaba muy triste", declararía tiempo después.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/mega/2025/02/06/ulises-droghei-muerte_188334_2_67a4b388a8ca8.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/mega/2025/02/04/fran-ayala-y-hotuiti-teao_188173_2_67a23d50731f4.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/mega/2025/02/04/yuhui-lee_188191_1_67a24a35a85b1.jpg)
Este fue el motivo que lo llevó a instalar un local de cosméticos y belleza, con el fin de optar a la visa de trabajo, pero no le fue muy bien. Atribuyó su fracaso, de alguna forma, a su poco conocimiento del español. Le pedían un producto y no entendía a qué se referían.
Su truncada vida comenzó a cambiar cuando, tras un exhaustivo casting, fue seleccionado para participar en la tercera temporada del programa MasterChef Chile.
![Yuhui Lee Yuhui Lee](https://images2.mega.cl/mega/2025/02/06/yuhui-lee_188302_5_67a4b66937ff5.jpg)
Curiosamente, participar del casting no fue su idea. Fue su polola de esa época (una chilena) quien lo postuló, y al principio, Yuhui no tenía muchas ganas de participar. Fue desganado, de hecho.
No pudo estar más equivocado.
Fue durante su paso en el programa de cocina que se ganó el corazón de los televidentes, que lo consagraron como uno de los favoritos para ganar. Su simpatía, su nobleza y su honestidad fueron las razones que lo convirtieron en el consentido del público.
Si bien en esa oportunidad quedó en segundo lugar, tal fue el cariño de la gente que continuó trabajando en televisión e incursionó más a fondo en el mundo de la cocina.
En 2022, finalmente, ganó un programa de cocina: El Discípulo del Chef, del cual participó en dos temporadas.
El éxito posterior
El programa le permitió abrir su propio restaurante en el casino Monticello: El Discípulo. Si bien el premio del programa era la concesión de dicho restaurante por un año, una vez finalizado el plazo le renovaron otros 12 meses.
Los fines de semana continuó trabajando en televisión, esta vez en programas que lo llevaban a conocer Chile e interactuar con la gente.
Una vez finalizado su periodo en Monticello, Yuhui volvió a probar suerte en la telerrealidad: esta vez fue en Gran Hermano, donde también le fue bien. Ese cariño sigue siendo constante, se ganó un público muy leal.
Tras finalizar su paso en el reality show, decidió abrir su propio restaurante de sushi: ¡Ay Que Lico!, donde incluso hubo una participación musical del Negro Piñera recientemente.
Pero Yuhui no sólo incursionó en la cocina, sino que también es rostro y socio de Doremi, una cadena de malls chinos que se destaca por ser la segunda en el rubro con más sucursales. Su particularidad: en todos lados hay grandes fotos de Yuhui posando con los productos.
![Yuhui Lee Yuhui Lee](https://images2.mega.cl/mega/2025/02/05/yuhui-lee_188302_1_67a3d2f521901.jpg)
Pese a ser una cadena de malls chinos, Yuhui le expresó a Diario Financiero sus intenciones de que Doremi se convierta más en una multitienda, desligándose de la etiqueta de 'mall chino'. Aunque claro, él es un rostro, dice, admitiendo frente al mismo medio que no se involucra mucho en la gestión.
Sea como fuere, si bien tuvo un accidentado inicio, la realidad es que su llegada a Chile cambió su vida.
Es difícil pensar en Yuhui, el rostro tan querido por los chilenos, como un migrante con tres maletas y nulo conocimiento del español (bueno, eso último no tanto). Muy probablemente él tampoco pensó en el giro que daría su vida una vez pisara suelo chileno.
Pero lo hizo, y aquí está. Hoy, a sus 35 años, tiene un particular español que convirtió en su simpático sello, un restaurante, y es socio de un mall chino. Pero, por sobretodo, es un rostro. Uno muy querido, por lo demás.