¿Quién es Juan Pablo López? El comediante que pasó de trabajar en un banco a triunfar en el Festival de Viña

La noche anglo. Así es catalogada la quinta jornada del Festival de Viña del Mar 2025, que tendrá el debut de dos artistas de talla internacional: Incubus y The Cult. Mientras que la cuota de humor también recaerá en un rockero de tomo y lomo: Juan Pablo López.
¿Quién es Juan Pablo López?
Juan Pablo López es un reconocido standupero de la escena nacional, sin embargo, para llegar hasta ese lugar tuvo que remar bastante. Y es que el comediante es ingeniero de profesión, de hecho, trabajó por cerca de 16 años como empleado bancario.
Ir a la siguiente notaParalelamente a su empleo formal con terno y corbata, López buscó una alternativa para alejar el estrés de su vida. Fue así que comenzó a realizar talleres de teatro, magia e incluso de DJ. No obstante, su ingreso al mundo de la comedia inició con su labor como cuentacuentos para adultos, donde el humor era parte fundamental.
Por cerca de un año, Juan Pablo mantuvo una doble vida: por día como banquero y de noche como comediante, colaborando con León Murillo.
Así comenzó una incipiente carrera en que participó de los "Viernes Sin Censura" del programa Mentiras Verdaderas de La Red, e incluso fue colibretista de la rutina de Murillo en el Festival de Viña 2015.
Dos años después, a sus 41 años, llegó la gran oportunidad de López al ser invitado al Festival de Viña 2017. Llegó como un desconocido, pero se retiró con las Gaviotas de Plata y Oro, además de un peak de rating de 40 puntos.
Desde ahí fue todo en ascenso para López, de hecho, en 2018, fue galardonado con el Copihue de Oro como Mejor Humorista.
Este año busca repetirse el plato con una rutina que se caracteriza por abordar temas cotidianos y contingentes con ironía y crítica social.
Leer más de