Él es Dani Ride, representante de Chile en la Competencia Internacional con su canción "Infernodaga"

  • Por Matías Rivera

El chileno Dani Ride es el cantante que representará a nuestro país en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar 2025, con su canción "Infernodaga", que lanzó en el 2021 en conjunto con la cantante Mariel Mariel.

A solo horas de que comience su participación en el certamen, en Mega.cl te damos a conocer quién es Dani Ride, cómo se gestó su participación en el Festival y por qué este momento es un deseo que él anhelaba cumplir desde su infancia.

Ir a la siguiente nota

Así se dio su llegada a la Competencia Internacional 

"Postulé (a ser el representante de Chile en la Competencia Internacional) porque mi abuelita ya está muy viejita, tiene 91 años y con ella tenemos el sueño desde que yo tengo 8 años de cantar en el Festival de Viña del Mar", sentenció.

El interés de su abuela era tal que todos los años le consultaba sobre su presencia en el certamen viñamarino, a lo que él le respondía que no dependía necesariamente de tener el interés de ir. En 2024, cuando se abrió la convocatoria para los postulantes, vio la oportunidad de estar sobre el escenario y cumplir su deseo y el de su abuela.

 

Dani Ride y su abuela
Dani Ride y su abuela

 

"La veo muy viejita y veo que tal vez los años van pasando y que está, quién sabe, cuando le toque partir. Entonces, yo en vida quiero darle el honor, el orgullo de que ella pueda ver a su nieto cantar en el Festival de Viña", sindicó.

Pasaron los días y el celular de Dani Ride sonó. Fue allí cuando le informaron que había sido seleccionado con "Infernodaga", para representar a Chile en el Festival. "El productor me dice, 'Dani, te estamos llamando del Festival de Viña del Mar, no sé si sabes para lo que te estamos llamando'. Yo igual soy una persona extraña para responder, tal vez por mi neurodivergencia, porque soy neurodivergente", rememoró.

Le dije, 'sí, creo que me lo imagino', y me dijo, '¿alguien te dijo algo?' Y yo no, es que lo que pasa, es que yo creo que es lo que imagino, porque bueno, ¿para qué más me van a estar llamando? No creo que me estén llamando para ser como mi propio show en el Festival de Viña. Así que dije como, 'bueno, yo sé que postulé...' y ahí me dijo, 'a ver, ¿para qué? 'Y yo le dije: 'quedé en la Competencia Internacional' y me dijo, 'sí, quedaste en la Competencia Internacional'", sumó.

Tras llamar a su familia, novio y cercanos, se contactó con su abuela, a quien le recomendaron contarle con calma para que ella no sufriera algún problema de salud por el impacto de la noticia. "Ella estaba sumamente feliz, lloraba", confesó.

Dani Ride esperanzado con que "Infernodaga" le guste a la gente

La canción "Infernodaga" es una radiografía artística de un proceso personal que vivió Dani Ride al interior de su familia. Sobre llegar a la Quinta Vergara con este tema, el intérprete explicó que, "es una canción que relata de manera metafórica mi proceso de salida de clóset con mi familia".

"Entonces, yo abordé de manera caricaturizada tal vez como el tema del infierno y el cielo, y en el fondo lo único que estoy diciendo es que, de manera ya literal, para que se entienda de buena forma, es que a mí me plantearon que una forma de vivir era terrible y que me iba a llevar por caminos muy duros y oscuros. Pero que si yo seguía caminando en el lugar en el que yo estaba, que en el fondo era la religión, ahí iba a encontrar la paz, el amor y la armonía, que eran cosas que yo desde mi infancia no tuve", relevó.

Agregó que, "fue muy duro para mí vivir una infancia tan expuesto en el mundo cristiano, porque me dedicaba además al canto desde ese lugar. Hasta mis 19 años fue muy duro siempre cuestionarme, sentir que estaba enfermo, sentir que tenía cosas horripilantes dentro de mí, y que no podía cambiarlas. Entonces, dije, bueno, voy a conocer este otro mundo del que me dicen que es tan oscuro y tan terrible, y voy a ver qué tal, porque yo ya no quiero seguir viviendo así".

"Y cuando lo conocí, realmente, ahí encontré puras cosas lindas, cosas positivas, pude empoderarme de mí mismo, amarme, que era algo que yo nunca había hecho en mi vida, entonces fue maravilloso poder encontrarme con que eso era mentira y que en verdad no quiero tomar como victimarios a las personas que de repente nos educaron con eso, sino que más que nada tiene que ver con la ignorancia", expuso.

Como reflexión al cierre de "Infernodaga", Ride expresó que "la canción critica la ignorancia. Y al mismo tiempo que celebra la diversidad y que celebra la vida en sí misma. Es una canción que más allá de que, por supuesto, tiene contenido queer (...) sé que es una canción que, en general, le va a gustar a la gente. Es una canción transversal desde el punto de vista del disfrute. Es una canción muy entretenida y la gente la va a amar".

Todo sobre Festival de Viña