No solo a los perros: Desparasitarlos también previene enfermedades en humanos
La época de calor propicia la aparición de pulgas y garrapatas en las mascotas. Parásitos externos que no solamente provocan picazón excesiva en ellos sino que podrían desencadenar diversas enfermedades en ellos y en las personas que los cuidan o rodean.
Por eso es fundamental higienizar los espacios donde se desenvuelven y controlar las plagas con antiparasitarios externos. De eso estuvimos conversando con Sonia Anticevic, médico veterinaria y especialista en medicina en animales pequeños, sobre cómo combatir estos parásitos externos que dañan su salud.
DESPARASITAR A LAS MASCOTAS PREVIENE ENFERMEDADES PARA ELLOS Y PARA SUS DUEÑOS
La especialista indicó que se recomienda: "Tener una libreta, un cuaderno en donde uno vaya anotando la desparasitacion interna cada tres meses y la desparasitaciones externas cada un mes", y agregó que es simple acto: "Va a prevenir una serie de enfermedades como por ejemplo la alergia a la picadura de la pulga debido a que el control de la pulga evitaría que ésta pique y la saliva de la pulga pueda provocarle una alergia al perro y al gato".
OTRAS RECOMENDACIONES:
- DESPARASITA TODO EL AÑO
- LIMPIAS LOS ESPACIOS DE TUS MASCOTAS
- COMBINA PRODUCTOS PARA MAYOR EFICACIA
- ACUDE CON REGULARIDAS AL VETERINARIO
Leer más de