¿Eres mujer y tienes 65 años o más?: Conoce cómo solicitar los $206 mil de la Pensión Garantizada Universal
![¿Eres mujer y tienes 65 años o más?: Conoce cómo solicitar los $206 mil de la Pensión Garantizada Universal ¿Eres mujer y tienes 65 años o más?: Conoce cómo solicitar los $206 mil de la Pensión Garantizada Universal](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/mega/2024/01/15/161945_1_65a574b12ce83.jpg?d=950x535)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios que apoya económicamente a los adultos mayores. El monto máximo que entrega es de $206.173 y su pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
Según datos que entregó el IPS, hasta 2023 más de 2 millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente. De estas, aproximadamente el 59% corresponde a mujeres.
Existen algunos casos en los que mujeres no conocen que son beneficiarias de la PGU, o en algunos otros, que desconocen que los trabajos de manera no remunerada, por ejemplo, el cuidar de sus hijos y familiares, también pueden optar a este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la PGU?
Podrán recibir la Pensión Garantizada universal todas las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más
- Acreditar residencia en Chile por 20 años
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población total del país
- Tener una pensión base menor a $1.114.446.
Es importante recalcar que aquellas que hayan cumplido los 65 años y cumplan con los requisitos, pero que aún no se han pensionado, incluso si siguen trabajando, también pueden recibirla.
¿Cómo se solicita?
Existen tres maneras de solicitar este beneficio:
A través de ChileAtiende:
Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, se puede acceder al trámite desde el sitio web de ChileAtiende, ingresando RUT y fecha de nacimiento.
Además de poder revisar si eres beneficiario y cómo cobrar la PGU, el sitio también te permite consultar sobre otros aportes previsionales como el Bono por Hijo, Aporte Previsional Solidario de Invalidez, entre otros.
Por Videollamada:
De lunes a viernes, se ha habilitado una video atención a través del sitio web de ChileAtiende, para acceder ella haga click aquí y rellene la solicitud con su nombre y apellido, RUT y correo electrónico.
Para esta opción es necesario tener su cédula de identidad vigente, la que deberá mostrar al ejecutivo o ejecutiva durante la llamada. Además, se realizará una prueba técnica para verificar que se cumplan las condiciones mínimas para realizar la videollamada.
De manera presencial:
Si se desea, se puede hacer la postulación presencialmente en los siguientes lugares:
- Sucursales ChileAtiende del IPS.
- Municipalidades.
- Las oficinas de AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades.
Leer más de