Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo funciona el beneficio?
Por
Matías Rivera
ATON
El Bolsillo Familiar Electrónico es uno de los beneficios más importantes que entrega actualmente el Gobierno de Chile.
La idea de este beneficio es ayudar a las personas en la compra de alimentos y al pago de las cuentas de luz con un aporte mensual de $13.500 por causante.
Complementa el 20% de la compra; el 80% restante lo cubre el saldo que tengas en tu CuentaRUT. Si el monto del bolsillo es insuficiente, la compra será rechazada.
Hasta por el total del saldo del beneficio. La compra será aceptada si el saldo disponible del Bolsillo cubre el gasto que realices. También puedes complementar el monto con el saldo de tu CuentaRUT sin restricciones como el caso anterior.
2. Bolsillo desactivado: utilizas solo el saldo disponible en tu CuentaRUT.
Importante:
No existe un monto mínimo de compra. Tampoco una cantidad mínima o máxima de veces que puedes utilizar el beneficio.
Las compras que realices no tienen ningún costo operacional.
Para recibir el beneficio, es necesario cumplir con la siguientes condiciones:
Ser causante del Subsidio Familiar y pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, y haber originado el derecho de cobro el 31 de diciembre de 2022, 30 de abril de 2023 o al 31 de mayo de 2023.
Ser causante de la Asignación Familiar o Maternal, bajo el Tramo 1 de ingresos, y haber originado el derecho de cobro el 31 de diciembre de 2022, 30 de abril de 2023 o al 31 de mayo de 2023.
Ser causante de una familia perteneciente a los subsistemas Chile Solidario o Seguridades y Oportunidades el 31 de diciembre de 2022, 30 de abril de 2023 o 31 de mayo de 2023.