Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono Marzo 2025: ¿Quiénes pueden recibir un pago duplicado del beneficio?

  • Por Sebastián Paillafil
Bono Marzo 2025: ¿Quiénes pueden recibir un pago duplicado del beneficio? ATON

Dentro de pocas semanas comienza la entrega del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido como ex Bono Marzo. Este pago único se otorga una vez al año a tres grupos de la población que cumplen con los requisitos establecidos.

Para este año, el beneficio contó con un aumento en el monto después del reajuste realizado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, la bonificación será de $64.574 para estw 2025.

Ir a la siguiente nota

Sin embargo, una duda ha aparecido en las últimas jornadas: ¿Existirá en esta ocasión un pago duplicado?

 

ATON

 

 

¿Existirá pago duplicado del ex Bono Marzo?

Al igual que en ediciones anteriores, existirán hogares que tendrán derecho a un pago duplicado del Aporte Familiar Permanente.

Se trata de aquellas que cobran el Subsidio Familiar y los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal que reciben ayuda por cada carga familiar debidamente acreditada.

De esta forma, por ejemplo, los usuarios mencionados que tengan dos cargas recibirán una cifra equivalente a $129.148 (los $64.574 multiplicados por dos).

El monto puede seguir incrementándose según el número de cargas que tenga el beneficiario.

Estos son los requisitos del ex Bono Marzo

El Aporte Familiar Permanente es otorgado a las personas que, al 31 de diciembre de 2024, reciban alguno de los siguientes beneficios:

¿Cuáles son las fechas de pago del ex Bono Marzo?

Las fechas de entrega y publicación de nóminas son las siguientes:

  • A partir del 17 de febrero: quienes cobran sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridad y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) entre el 15 y 28 de febrero.
  • Desde el 3 de marzo: quienes cobran entre el 1 y 14 de marzo sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También a pensionados del IPS con cargas.
  • Desde el 17 de marzo: lo reciben trabajadores y trabajadoras, y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Todo sobre Aporte Familiar Permanente

Minuto a minuto