Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono Marzo 2025: ¿Es necesario tener el Registro Social de Hogares para recibir el beneficio?

  • Por Sebastián Paillafil
Bono Marzo 2025: ¿Es necesario tener el Registro Social de Hogares para recibir el beneficio? ATON

A partir del 17 de febrero se comienza a hacer efectivo el pago del ex Bono Marzo, beneficio que ahora es denominado Aporte Familiar Permanente.

Para este año, el monto asciende a $64.574, tras el reajuste determinado ante la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado durante 2024.

Ir a la siguiente nota

Cabe recordar que esta ayuda monetaria entregada por el Estado no es postulable y que acceden las familias que cumplan con los requisitos establecidos para aquello.

¿Es necesario estar en el Registro Social de Hogares para recibir el Bono Marzo?

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, no se contempla dentro de los requisitos contar con el Registro Social de Hogares (RSH) para recibir este beneficio.

Esto contrasta con otros aportes en los cuales estar dentro de esta herramienta es vital, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), Bono Bodas de Oro, Subsidio Maternal, Subsidio Único Familiar, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Marzo?

El Aporte Familiar Permanente es otorgado a las personas que, al 31 de diciembre de 2024, reciban alguno de los siguientes beneficios:

  • Subsidio Único Familiar (SUF)
  • Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
  • Asignación Familiar o Maternal
  • Chile Solidario

¿Cómo saber si recibiré el Bono Marzo?

La nómina de beneficiarios se dará a conocer el próximo 17 de febrero. Para verificar si estás dentro del grupo que recibe el primer pago del Aporte Familiar Permanente, deberás seguir estos pasos:

  • Ingresar al sitio web del Aporte Familiar Permanente (clic aquí)
  • Anotar el RUT y fecha de nacimiento
  • Hacer clic en "Consultar"

Todo sobre Aporte Familiar Permanente

Minuto a minuto