Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¡Cóbralo antes que lo pierdas! Revisa aquí si tienes dinero disponible en acreencias bancarias

  • Por Sebastián Paillafil
¡Cóbralo antes que lo pierdas! Revisa aquí si tienes dinero disponible en acreencias bancarias Freepik

Año a año, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica el listado de acreencias bancarias, basado en los datos proporcionados por bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

Dichos datos corresponden a dineros que son depositados en entidades financieras y no han sido reclamados, o se muestran inactivos durante cierto periodo de tiempo.

Ir a la siguiente nota

Es decir, son recursos que la persona dueña no cobra, ya sea por desconocimiento u olvido.

 

ATON

 

 

Revisa si tienes acreencias bancarias

Con el objetivo de que las personas no pierdan el dinero de sus cuentas, CMF dispuso una plataforma de consulta en la que podrás revisar si tienes acreencias bancarias.

Para esto, se debe ingresar al buscador en línea de la CMF (clic aquí), ingresando tu nombre o de la empresa que consulta.

De esta manera, se desplegará la información del usuario o usuaria, como nombre, banco, monto y año en que comenzó a tener un pago no cobrado.

¿Puedo perder mis acreencias bancarias?

Según señala el artículo 156 de la Ley General de Bancos, al transcurrir dos años desde que una cuenta no tiene movimientos o el dinero no haya sido cobrado, la entidad financiera deberá elaborar una lista con estos datos.

Si transcurridos tres años desde la publicación de la lista de cada enero, el dinero no es cobrado, la acreencia caducará y se extinguirán todos los derechos del titular. Las cifras olvidadas pasarán a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.

Todo sobre Acreencias Bancarias

Minuto a minuto