¿Estás casado? Así puedes postular al bono que entrega $445.352

¿Un bono del Estado que premia a los matrimonios? Por más increíble que parezca es una realidad, y una bendición caída del cielo.
Las parejas pasan por distintas etapas durante sus relaciones, algunas más difíciles que otras. Entre más tiempo pasen unidas, ese vínculo se fortalece y el amor solo crece.
En vista de esto, una forma de celebrar el compromiso y el amor, el Estado entrega una retribución económica para todos aquellos matrimonios que alcance a cumplir el aniversario número 50, a través del Bono Bodas de Oro.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Bodas de Oro?
Según detalla ChileAtiende, los requisitos para optar al Bono Bodas de Oro, son las parejas que cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar 50 años de matrimonio (no pueden estar separados, ni divorciados).
- Se encuentren en el 80% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
- Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocidos por la autoridad correspondiente.
Mientras que las personas viudas tendrán derechos al bono en los siguientes casos:
- Si uno de los cónyuges fallece después de haber cumplido los 50 años de matrimonio. La persona viuda puede solicitar su parte del bono si la muerte del cónyuge se produjo dentro plazo indicado para optar al beneficio.
- Si uno de los cónyuges fallece mientras se tramita el beneficio. Cuando se conceda el monto de la persona fallecida, este formará parte de su herencia.



Este es el monto del Bono Bodas de Oro
El monto del Bono Bodas de Oro asciende a los $445.352, los que se entregan divididos en $222.676 para cada cónyuge vivo.
Así puedes postular al Bono Bodas de Oro
Existen dos formas para realizar el trámite y acceder al Bono Bodas de Oro. La primera es de manera presencial en las sucursales de ChileAtiende portando la cédula de identidad de ambos cónyuges. En caso de realizar la solicitud a través de un apoderado o apoderada, se debe presentar un poder notarial.
Mientras que la segunda alternativa, y la más fácil, es realizarlo de manera remota en la sucursal virtual de ChileAtiende (clic aquí):
- Completa el formular y presiona en declaración jurada.
- Acepta utilizar la cámara y el micrófono en la notificación emergente y, posteriormente, presione "Prueba".
- El sistema chequeará si el navegador, audio, micrófono, cámara y ancho de banda funcionan de forma correcta. Luego presiona "Iniciar videoatención".
- Así se tomará contacto con un ejecutivo o ejecutiva para completar la solicitud.
Leer más de