¿Cuáles son las multas por no pagar el Permiso de Circulación 2025?

El próximo 31 de marzo vence el plazo para el pago del Permiso de Circulación 2025, por lo que no contar con el documento expone al conductor a recibir una multa.
Recordemos que este permiso es obligatorio para todos los vehículos motorizados en el país, para comprobar que cumplen con las normativas legales y técnicas necesarias para circular por las calles.
Por lo mismo, suele ser requerido al momento de una fiscalización de tránsito por funcionarios de Carabineros, inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y de las distintas municipalidades.

¿Cuál es la multa por no tener el Permiso de Circulación?
Según indica la Ley de Tránsito, conducir un vehículo sin permiso de circulación vigente se considera una infracción grave, cuya multa va de 1 a 1,5 UTM.
De acuerdo al valor de marzo informado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), la infracción fluctúa entre $68.306 y $102.459.
Además, el vehículo es retirado de circulación y enviado a un corral municipal, cuyo gasto corre por cuenta del infractor.
¿Cómo obtener el Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación 2025 se obtiene en la Dirección de Tránsito de la respectiva municipalidad o en los centros habilitados.
De igual forma, la mayoría de los municipios cuentan con plataformas digitales que permiten efectuar el pago del documento.



¿Qué documentos necesito para obtener el Permiso de Circulación?
Para pagar el Permiso de Circulación de vehículos usados, se debe contar con:
- Permiso de circulación anterior.
- Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente.
- Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.
En tanto, los autos nuevos deben contar con:
- Factura de compra (incluye copia).
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil.
- Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
- Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.
Leer más de