Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono Invierno 2025: ¿Cuándo se comienza a pagar y quiénes lo reciben?

  • Por Sebastián Paillafil
Bono Invierno 2025: ¿Cuándo se comienza a pagar y quiénes lo reciben? ATON

Con la llegada del otoño y posteriormente del invierno, los gastos adicionales en calefacción y otros cuidados para combatir el frío suponen un gasto importante para el bolsillo de los chilenos.

Para enfrentar este escenario, se hace entrega del Bono Invierno, el cual va en directa ayuda de adultos mayores con pensiones bajas para aliviar lo costoso que puede ser sobrellevar las bajas temperaturas.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los requisitos del Bono Invierno 2025?

El Bono Invierno 2025 es entregado a estos cuatro grupo de personas:

  • Grupo 1: pensiones contributivas cuyo monto sea igual o inferior al valor de una pensión mínima de vejez para personas de 75 años o más ($222.474,62, reajustable en septiembre de cada año), y que sean pensionados de:
  1. Instituto de Previsión Social (IPS)
  2. Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
  3. Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena)
  4. Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca)
  5. Mutualidades de empleadores

Pensionados de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que reciban una Pensión Mínima con Garantía Estatal.

 

ATON

 

 

  • Grupo 2: beneficiario de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
  1. Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal que no reciben otra pensión, aunque el monto de la PGU sea superior al mínimo de $222.474,62.
  • Grupo 3: pensiones especiales de reparación
  1. Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura (Ley Nº 19.123 y artículo 1º de la Ley Nº 19.992)
  2. Pensión de viudez de pensionados de reparación fallecidos (artículo séptimo transitorio Ley Nº 20.405)
  3. Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos (Ley Nº 19.234)

En caso de solo recibir la pensión de reparación, se tendrá derecho al Bono Invierno, aunque el monto de la pensión exceda el valor de la mínima de $222.474,62.

  • Grupo 4: pensiones contributivas con APSV, PGU o reparación:
  1. Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), cuyo monto de la pensión sea inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez ($222.474,62, reajustables en septiembre de cada año) para personas de 75 años o más.
  2. Pensionadas de algún régimen previsional que, adicionalmente, se encuentren recibiendo la PGU, cuyo monto sea igual o inferior al valor de la pensión mínima de vejez ($222.474,62, reajustables en septiembre de cada año) para personas de 75 años o más.

Cabe destacar que, en caso de recibir más de una pensión contributiva junto con la PGU, APSV o pensión de reparación, se tendrá derecho a Bono Invierno, solo si la suma no excede el monto mínimo de $222.474,62.

¿Cuál es el monto del Bono Invierno 2025?

Para este 2025, el monto del Bono Invierno corresponde a $81.257, valor que no es tributable ni imponible y tampoco está sujeto a descuentos.

Es importante tener en consideración que el beneficio se entrega una sola vez en el año por beneficiario.

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?

El Bono Invierno 2025, como cada año, se paga junto a la pensión correspondiente de mayo.

No obstante, es importante tener en cuenta que no se considera como parte de la pensión mensual habitual, sino como un aporte adicional a ella.

Todo sobre Bono de Invierno

Minuto a minuto