Ranking Merco ESG: Banco Bci es la empresa más responsable en medioambiente, sociedad y gobierno corporativo

  • Por Mega.cl
Ranking Merco ESG: Banco Bci es la empresa más responsable en medioambiente, sociedad y gobierno corporativo

El ranking Merco ESG 2024, que evalúa la gestión de las empresas en materia medioambiental, social y de gobernanza, ubicó al Banco BCI en el número uno del listado por decimotercer año consecutivo.

El listado, que exhibe a las compañías más responsables en la categoría Environmental, Social and Governance, determinó que la institución financiera fue la más destacada respecto al cuidado del medio ambiente, la responsabillidad con la sociedad y los colaboradores, y el comportamiento ético y transparente.

Ante esto, la gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Bci, Paola Alvano, indicó que "en Bci estamos trabajando en avanzar hacia un mejor futuro, por lo que creemos en un banco que brinda oportunidades para todos. En ese sentido, estamos comprometidos con impulsar desde el negocio un efecto positivo en la sociedad, integrando y generando impacto económico, social y ambiental, y creando valor para todos nuestros stakeholders: clientes, colaboradores, proveedores, ciudadanos, accionistas y la sociedad en general".

El reconocimiento se suma al certificado que recibió Banco Bci por el Top Employer Institute que lo eligió como uno de los mejores lugares para trabajar en el mundo y "la empresa más feliz de Chile". 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Banco Bci (@bancobci)

"Una visión de futuro clara"

Tras la publicación de los resultados del 2024, Banco Bci reforzó las acciones que hicieron posible el lugar obtenido y destacaron su adhesión a la Alianza Bancaria Net-Zero, respaldada por la ONU, la cual responde a un compromiso por alcanzar emisiones netas cero para el 2050. Este pilar también se refleja en el plan de Bci para fomentar una economía baja en carbono, el cual permite que las industrias de energía y cemento reciban asesorías y financiamiento para su transición a tecnologías verdes. 

En esta misma línea, la empresa que asegura tener "una visión de futuro clara y una hoja de ruta trazada", ha llevado adelante prácticas que impulsan un modelo sostenible como, por ejemplo, el Crédito Hipotecario Verde, el Seguro Automotriz Verde, Leasing Verde y el Fondo Mutuo Bci Deuda Global Sostenible.

Además, y por medio de Valor Pyme, Bci estableció un convenio con la startup BeeOk, beneficiando a más de 100 emprendedores mediante la medición de su huella de carbono y financiando proyectos para su reducción. También, iniciativas como MACH, la plataforma de servicios financieros digitales, han permitido ampliar el acceso a estos servicios, facilitando la bancarización y el crecimiento para las personas.