¿Dónde fue creado?: Karla Constant se sorprende con el origen del indio pícaro en De Paseo

En los mejores momentos de De Paseo, Karla Constant y Yazmín Vásquez entrevistaron a Juan Carlos Palma, un artesano de la comuna de Pucón que les explicó el origen del conocido indio pícaro.
Este particular objeto, que se construye generalmente en madera de álamo, es considerado una obra tradicional de la artesanía chilena.
"Fue creado por artesanos de Pucón, aquí en el sector de Camino el Volcán. Hace unos 40, 45 años, más o menos, que se hizo el primer indio pícaro", señaló el hombre.
"Fue creado por los artesanos Jorge Medina, Carmelo Valenzuela y Alejandro Olave... Ellos trabajaban con un patrón de Santiago, que era don Ramiro Herrera. Y él trajo un muñequito que mostraba sus genitales. Entonces, les dijo a estos muchachos si podían tallarlo en madera", expresó.
Tras esto, las animadoras del programa conocieron más detalles sobre el indio pícaro que llevaba el artesano, el cual medía 50 centímetros.
Leer más de
Más Mejores momentos
-
El mamífero más bello del mundo: Cote Quintanilla conoce a estos animales en el Buin Zoo en De Paseo
-
¡A pie pelado!: Tita Ureta lo da todo en Colchagua y pisa uvas al estilo tradicional en De Paseo
-
Más de 150 animales rescatados: De Paseo conoce la historia de Elba Muñoz y el Centro de Primates Peñaflor
-
Programa De Paseo fue testigo de exploración de naufragio en el fondo del mar gracias a dron
-
Con barco traccionado por caballos: Tita Ureta sorprendió en inicio de "De Paseo" desde el mar en Horcón
-
Tita Ureta se sumerge a 30 metros en busca de una embarcación en De Paseo