¿Cambia el clima antes de un temblor? Experto habla de los mitos y verdades sobre los terremotos en De Paseo

Los temblores son un tema importante en nuestro país, a diferente de otras partes del mundo, debido a que Chile se encuentra entre las placas de Nazca y la Sudamericana, generando fricción y gran energía.
En ese sentido, el geólogo Christian Salazar habló en De Paseo sobre los mitos y verdades de los terremotos, fenómenos y consecuencias.
Estos son los mitos y verdades de los terremotos

1.- ¿Se puede predecir un terremoto?
El experto afirmó que no se puede a ciencia cierta saber exactamente cuándo ocurrirá un terremoto, sin embargo, comentó que los últimos avances pueden detectar las zonas con mayor cúmulo de energía y posibles terremotos futuros.
"Punta Patache, al sur de Iquique, y entre Tocopilla, hay energía suficiente para un terremoto grado ocho, lo mismo se ha demostrado en la costa de la Región de Atacama, y lo mismo entre Los Vilos y Pichilemu", detalló.



2.- ¿Los terremotos ocurren cuando hay climas secos?
Según el geólogo, esto no es verdad, y en la práctica ha habido terremotos en épocas con abundancia de agua.
"No hay hipótesis válida o relación, estos temas meteorológicos ocurren desde nuestros pies hacia arriba, son factores externos, exógenos, los terremotos, volcanes están condicionados por factores endógenos", argumentó.
3.- ¿Dos terremotos a distancia tienen relación entre sí?
A pesar de que este fenómeno podría ser considerado real, el experto afirmó que no es así, ya que, por ejemplo, un temblor en China no tiene relación alguna con uno que se produzca posterior o antes en Chile.
Sí comentó que lo que puede afectar y tener relación directa son los posibles tsunamis producidos por estos movimientos telúricos.
Leer más de
Más Mejores momentos
-
De Paseo: Cote Quintanilla interactuó con una tigresa blanca de 4 meses que fue rechazada por sus padres
-
El mamífero más bello del mundo: Cote Quintanilla conoce a estos animales en el Buin Zoo en De Paseo
-
¡A pie pelado!: Tita Ureta lo da todo en Colchagua y pisa uvas al estilo tradicional en De Paseo
-
Más de 150 animales rescatados: De Paseo conoce la historia de Elba Muñoz y el Centro de Primates Peñaflor
-
Programa De Paseo fue testigo de exploración de naufragio en el fondo del mar gracias a dron
-
Con barco traccionado por caballos: Tita Ureta sorprendió en inicio de "De Paseo" desde el mar en Horcón