"Nunca he visto algo igual": Arriero recuerda primer encuentro con sobrevivientes de la tragedia de los Andes

En los mejores momentos de De Paseo, María José Quintanilla conversa con Juan Catalán, hijo de Sergio Catalán, el arriero que ayudó a los sobrevivientes de la tragedia de los Andes de 1972.
69 días después del accidente, los tripulantes Roberto Canessa y Fernando Parrado lograron tener contacto con la familia Catalán, quienes pensaron que eran turistas.
"Cuando vimos gente, no le dimos mayor importancia con mi papá. Cuando veníamos de vuelta, ya estaban a la orilla del acantilado, mirando y se les notaba cierta desesperación… Ellos gritaban y hacían señas con las manos, que venían de un avión, que se caía", manifestó Juan.



Al día siguiente, Sergio volvió a contactarse con los sobrevivientes a través de una nota, que le sirvió para darse cuenta que formaban parte del avión que se estrelló en la cordillera el 13 de octubre de dicho año.
Respecto a su primer encuentro con Canessa y Parrado, el arriero señaló que "eso no se va a olvidar nunca. Nunca he visto algo igual, en 51 años, el estado de ellos. Ni parecido, ni los mineros del norte. La cara destrozada, las manos en pedazos, el mal olor que tenían".
Leer más de
Más Mejores momentos
-
El mamífero más bello del mundo: Cote Quintanilla conoce a estos animales en el Buin Zoo en De Paseo
-
¡A pie pelado!: Tita Ureta lo da todo en Colchagua y pisa uvas al estilo tradicional en De Paseo
-
Más de 150 animales rescatados: De Paseo conoce la historia de Elba Muñoz y el Centro de Primates Peñaflor
-
Programa De Paseo fue testigo de exploración de naufragio en el fondo del mar gracias a dron
-
Con barco traccionado por caballos: Tita Ureta sorprendió en inicio de "De Paseo" desde el mar en Horcón
-
Tita Ureta se sumerge a 30 metros en busca de una embarcación en De Paseo