Sin dinero, solo fichas: Cote Quintanilla conoció desde dentro el funcionamiento de una pulpería en De Paseo

En el nuevo episodio de De Paseo, María José Quintanilla fue hasta la oficina salitrera de Humberstone y conoció uno de sus elementos históricos más llamativos: la pulpería.
Este comercio estaba destinado exclusivamente a los trabajadores de la calichera, pero para obtener los productos de primera necesidad, como carne o leche, debían intercambiar fichas en lugar de dinero. Estas fichas solo podían utilizarse en la pulpería de su salitrera -sin validez fuera de ella- formando un monopolio.
El funcionamiento al interior tenía estricto plan de racionamiento por familia, quienes obtenían alimentos cada quincena.




"Era un sistema súper ordenado y trataban de que no hubiera infecciones. Un daño acá (en la alimentación) afectaba a toda la población y tenían que tener mucho cuidado en eso", comentó el guía Patricio Díaz durante su recorrido.
Panadería, carnicería y almacén formaban parte de la pulpería, en la que llegaron a trabajar hasta 48 personas al mismo tiempo.
Leer más de
Más Mejores momentos
-
El mamífero más bello del mundo: Cote Quintanilla conoce a estos animales en el Buin Zoo en De Paseo
-
¡A pie pelado!: Tita Ureta lo da todo en Colchagua y pisa uvas al estilo tradicional en De Paseo
-
Más de 150 animales rescatados: De Paseo conoce la historia de Elba Muñoz y el Centro de Primates Peñaflor
-
Programa De Paseo fue testigo de exploración de naufragio en el fondo del mar gracias a dron
-
Con barco traccionado por caballos: Tita Ureta sorprendió en inicio de "De Paseo" desde el mar en Horcón
-
Tita Ureta se sumerge a 30 metros en busca de una embarcación en De Paseo