¿De quién fue la idea?: Pedro Ruminot contó la verdadera historia detrás de la "corneta de oro" en Viña 2025
El invitado del segundo capítulo de Detrás de la Quinta fue Pedro Ruminot, quien destacó el cariño que recibió por parte del público.
Recordemos que en una parte de su rutina, el humorista conversó con un asistente norteamericano y le dijo que cuando la presentación terminara, él debía gritar "corneta", pidiendo el premio y haciendo un juego de palabras.
Gracias a sus hilarantes chistes, el público pidió rápidamente los dos premios y los animadores le dieron ambas gaviotas juntas.
Rafael Araneda consiguió la trompeta
Posteriormente, Pedro Ruminot siguió con su show y llegó el momento en el que los más de 15 mil asistentes solicitaron con fervor la "corneta".
Para salir del paso, Rafael Araneda, animador del certamen, propuso una idea: "Pídanle a los músicos una corneta y se la llevamos".



Karen Doggenweiler y la organización empezaron a buscar algún elemento que fuera parecido al instrumento y el conductor nuevamente quiso ayudar, por lo que le entregó a Daniel Merino, director ejecutivo del Festival de Viña, un cono de tránsito y generó un chistoso momento: "Le digo 'asómate con esta'".

Finalmente, la producción le entregó una trompeta a Pedro Ruminot como tercer premio y él destacó la salida: "Descomprimió la presión que había en ese momento, de toda la gente pidiendo la Gaviota de Platino, que para mí fue muy hermoso".
Leer más de