Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Rodolfo Carter explica propuesta de escuadrón especializado de Carabineros para combate al narcotráfico

  • Por Mega.cl
Rodolfo Carter explica propuesta de escuadrón especializado de Carabineros para combate al narcotráfico

Este martes, el Gobierno envió una invitación a diversos alcaldes y gobernadores regionales para reunirse y discutir sobre distintos temas de interés nacional, como protección de la niñez y seguridad. 

En este contexto, el edil de La Florida, Rodolfo Carter, conversó con Mucho Gusto sobre la polémica salida de los ministros Tohá y Cordero de la Comisión de Seguridad del Senado, tras el rechazo de las indicaciones al proyecto de ley Naín-Retamal y su propuesta de un escuadrón policial especializado. 

Cuando muere la suboficial (Rita) Olivares, todo el país se conmueve y yo no tengo dudas de que el Presidente también. Nos damos cuenta que hay que acelerar la agenda de protección a los policías, pero bastó que el mundo más extremista de este Gobierno pusiera el grito en el cielo para que la ministra del Interior cambiara de discurso". 

"Esto del 'gatillo fácil', ¿qué nos quieren decir? ¿Que los carabineros son tan torpes? ¿Van a andar disparando en la calle todos los días? No. Además, quién tiene el gatillo fácil hoy día: los delincuentes disparan, matan, secuestran a diestra y siniestra", agregó. 

"El problema que tiene el Gobierno es que de los dientes para afuera apoya a Carabineros", aseveró. 

Propuesta de escuadrón policial especializado

Carter, junto al gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, presentaron una propuesta de creación de un escuadrón de Carabineros especializado en terrorismo y narcotráfico. 

El alcalde aclaró al matinal que "no son militares, son policías, pero que se valen de la información de las Fuerzas Armadas. (...) Chile tiene las Fuerzas Armadas más modernas de todas América Latina pero no pueden compartir inteligencias con la policías".

Con un grupo operativo de estas características, se podría "intervenir un funeral narco con esta unidad y no mandar al carabinero del cuartel y de la comisaría del sector. No puede ser así, porque también es una irresponsabilidad mandar a Carabineros que no tienen el entrenamiento y que se dedican a temas diarios, día a día". 

De acuerdo a su propuesta, se contaría con un entrenamiento especializado para 400 a 600 efectivos, con marco regulatorio del respeto a los Derechos Humanos y tratados internacionales.

Leer más de

Minuto a minuto