Neme se enfurece por comercio ambulante en Mapocho: "¿Con qué derecho ponen una cocina y un paraguas gigante?"
José Antonio Neme expresó su molestia ante el desbordado comercio ambulante que se tomó el Barrio Mapocho, en la Región Metropolitana, donde cocinerías itinerantes, carros de supermercado con leche y otros artículos, además de ropa, han ocupado los puentes de la zona.
Su reacción de indignación sucedió en pleno despacho de Roberto Saa, después que el periodista registrara una enorme cantidad de comercio ilegal en los alrededores del Mercado Tirso de Molina y la Pérgola de Las Flores.
"Se tomó practicamente tres metros cuadrados para poner su local"
"Me gustaría escucharlo de una de las personas que está ahí, no es posible entrevistarlo, es una zona peligrosa, pero me hago la pregunta, ¿con qué derecho y en qué contexto ponen una cocina? Porque eso es lo que acabamos de ver, a una persona que estaba ahí como con un carro y una cocina y un paraguas gigante, un paraguas horroroso de color azul", partió diciendo.
"Esto es en plena vía pública, ese puente no está hecho para comerciar nada, es para que la gente cruce el río y los vehículos crucen el río. Entonces, me parece que acá hay una inconsciencia del entorno que es evidente", agregó.
Asimismo, el conductor de Mucho Gusto planteó que con qué derecho un ciudadano extranjero o nacional "pone una cocina en la mitad de la calle de una capital, sin que nadie se lo haya pedido, nadie se lo haya permitido, y no conforme con eso abro un paraguas enorme en la mitad de la vía pública donde se supone que deberían caminar personas. Me parece que es no solo la patudez más grande, sino que es la inconsciencia absoluta del entorno".
Posteriormente, el periodista afirmó que "uno entiende el fenómeno del comercio informal, si hay en todas partes del mundo, pero son contextos comerciales. Uno va a un mercado y hay un tipo que te vende una cartera falsificada, (...) pero acá una señora muy amorosa se puso en la mitad con un carro lleno de leche condensada, evaporada, con su toldo, y ella por el solo hecho de hacer uso de su libre derecho al trabajo se tomó prácticamente un cuadrado de dos o tres metros cuadrados para poner su local. Entonces, me parece que es de una patudez supina".
Leer más de