Podría superar récord histórico de más de 100 años: La temperatura que se espera el fin de semana en Santiago
Luego de un breve descanso de las altas temperaturas, un nuevo evento de calor extremo amenaza a la Región Metropolitana, advirtió el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda.
De hecho, el experto adelantó que se podría llegar a romper un récord histórico de temperatura este fin de semana.
Según el pronóstico de Sepúlveda en Mucho Gusto, para este miércoles 5 de febrero se espera una máxima de 34 °C en el centro de la capital, sin embargo, el calor podría ser mayor en otros sectores de la Región Metropolitana, donde se pueden superar los 37 °C.
Para los próximos días, se espera que el calor se mantenga en Santiago, con 35 °C y 33 °C de máxima el jueves y viernes, respectivamente.
Se podría romper récord histórico de temperaturas en Santiago
No obstante, Sepúlveda confesó preocupación por el panorama que se avecina el sábado 8 de febrero. "Calor extremo y peligroso para este sábado, considerando que estamos estimando una temperatura que puede rondar los 37 °C a la sombra en el centro de Santiago, cuya sensación térmica puede ser entre seis y ocho grados más a pleno sol, 45 grados podríamos registrar".
En ese sentido, afirmó que "podría ser la jornada más cálida del presente verano, tanto así que podría estar en riesgo el récord de calor para febrero en Santiago".
"Si uno toma los récords de calor de cada mes en Santiago, de enero, de octubre, de todos los meses, diez están en este siglo. En enero de 2019, récord absoluto, 38,3 °C. Hay dos meses que todavía están desde el siglo pasado: septiembre, pero que es del 96, y el único que sobrevive desde 1914 es el récord de febrero en Santiago", afirmó.
“111 años que podrían, si es que llegamos a 37 grados, romperse, porque el récord de febrero es de 36,5 °C. Entonces, si llegamos a 36,6 °C de ahí para arriba sería récord para febrero, y ojo que también en una de esas corre riesgo el récord absoluto, que es de enero de 2019 de 38,3 °C”, planteó.
Leer más de