¿Terremoto de magnitud 8 en 2026? Experto analiza las probabilidades y qué tan preparados estamos
¿Se aproxima un terremoto de magnitud 8 para Chile? No es secreto para nadie que nuestro país es sísmico y cada cierto periodo de tiempo se espera una alta liberación de energía.
De acuerdo a una nota de prensa de La Tercera, el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, indicó que "hay un poco más de 65% de probabilidades de que ocurra un sismo (de magnitud) 8 o superior en el año que viene".
¿Qué dice experto sobre probabilidad de terremoto para el próximo año?
Para ahondar en este tema, Mucho Gusto conversó con Cristián Farías, doctor en geofísica, que se refirió a esta probabilidad matemática, pues cabe recordar que hasta el momento, los sismos no se pueden predecir.

"El promedio da entre 10 a 12 años, pero hay un detalle: es un promedio dados los datos que hay. Si nos vamos a lo que nos ha pasado recientemente, no se cumple ese promedio", explicó el experto.
"A todos se les olvida Iquique, que queda ninguneado. En 2014 hubo un terremoto 8.1 y nadie se acuerda". De acuerdo a Farías, "2010 con el 8.8 en el sur de Chile, 2014 en el Norte Grande, 2015 en Illapel, ahí no se cumplen los 10, 12 años desde ningún punto de vista", mientras que en el pasado sí hubo más espacio entre eventos de mayor magnitud, detalló.



¿Estamos preparados para los terremotos?
El experto hizo una diferenciación entre los dos tipos de fenómenos que afectan a nuestro país. "Nos gusta decir que estamos preparados para los terremotos, en cuanto a las buenas decisiones, la normativa existente -nuestros edificios no se caen-. Pero, los tsunamis es algo que estamos obviando porque nuestro desarrollo en las zonas costeras ha sido pensando que no va a haber un tsunami o un terremoto".
"No hemos preparado nuestra ciudad para atender esa amenaza y eso sí que es un problema grande porque nos va a costar vidas en el futuro", aseveró.
Además, la población migrante también debería ser un punto a observar, según Farías. "Tienes un montón de personas que no sabes si van a reaccionar de la mejor forma cuando haya un terremoto porque no tienen la experiencia", concluyó.
Leer más de