Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ante aumento de actividad sísmica: ¿Qué tan peligroso es el volcán Tupungatito para la Región Metropolitana?

  • Por Sebastián Paillafil

A inicios de semana, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) reportó actividad en el volcán Tupungatito en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana.

powered by

De acuerdo a lo reportado, equipos técnicos detectaron actividad sísmica en los alrededores del macizo andino, asociada al fracturamiento de rocas.

Ir a la siguiente nota

Si bien el Tupungatito sigue en "alerta verde", según la clasificación del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), es decir, sin variación de peligro y sin peligro para la población, sus 75 kilómetros de distancia con la capital generan preocupación.

 

Mega

 

 

¿Qué tan peligroso es el volcán Tupungatito?

El profesor de geología de la Universidad Mayor, Eduardo Morgado, en conversación con Mucho Gusto, llamó a la cautela, pues afirmó que de los 90 sistemas activos que hay en Chile, el Tupungatito está en el lugar 31, por lo que "no es de los más activos".

Además, detalló que la actividad sismológica detectada no se registró bajo el macizo, sino en los alrededores, por tanto, "tampoco es que podamos decir exactamente que el sistema está mostrando algo de actividad".

 

Mega

 

 

Respecto al peligro que significa una posible actividad volcánica del Tupungatito, Morgado fue claro en señalar que, de acuerdo a los planes de Sernageomin, "no esperaríamos una erupción con una pluma de muchos kilómetros, como lo que se ha visto, por ejemplo, en el Calbuco o en Puyehue Cordón, sería más bien una erupción pequeña que sí podría liberar ceniza".

En ese sentido, su eventual peligro radica en la contaminación, quizás, en el curso de las aguas de Santiago a través de los lahares, "que es básicamente que producto de esta actividad volcánica se derrite el hielo y eso podría podría bajar".

"La experiencia nos dice que con respecto a este volcán, las composiciones que tiene, la actividad que muestra, esperamos ver que sea una erupción más bien pequeña en comparación, por ejemplo, con la misma del Chaitén", recalcó.

Todo sobre Mucho gusto

Leer más de

Minuto a minuto