"¿Cuál es el dato?": El debate entre alcalde de Puerto Montt y periodista Daniel Silva por el cambio de hora
Un debate se vivió este lunes en Mucho Gusto entre el periodista Daniel Silva y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight, luego de que este último presentara una propuesta para que la región de Los Lagos no esté incluida en el próximo cambio de hora.
A la medianoche del sábado 5 de abril se deberá atrasar los relojes en una hora, dando inicio al horario de invierno, a excepción de las regiones de Aysén y Magallanes que permanecerán con el horario de verano.
El debate entre alcalde de Puerto Montt y Daniel Silva
Wainraihgt apuntó que su iniciativa tiene como objetivo tener más luz de día, atendiendo los problemas de seguridad que expresa la población en la zona, sumando al tema de suministro eléctrico, pues "esto busca también un mayor ahorro", afirmó.

La autoridad comunal aseguró, además, que esta solicitud se basa en un estudio realizado por la Universidad San Sebastián, donde el 50% de los encuestados optó por mantener el horario de verano.
Frente a la propuesta, el periodista Daniel Silva se pronunció de manera opuesta, pues aseguró que en 2015, cuando se mantuvo el horario de verano en nuestro país, la delincuencia tuvo una baja del orden del 1%-1,5%.
Asimismo, aumentaron los accidentes de tránsito en la mañana y el ausentismo escolar se disparó, refutando, además, que "la diferencia hoy, entre Santiago y Puerto Montt, con el horario que tenemos, es de doce minutos".



"Daniel, el problema es que aquí lamentablemente generalmente está nublado. Entonces, no vemos la mañana, no vemos mucho el sol, a diferencia de ustedes (en Santiago)", afirmó el alcalde de Puerto Montt.
No obstante, el periodista volvió a exponer puntos a favor de su postura. "La diferencia es que su cuerpo, alcalde, y de la gente que vive en Puerto Montt, es que esa poca luz que a lo mejor con sus ojos no alcanza a ver, la recibe su cuerpo. Usted sabe que nuestras células tienen su propio reloj, que se activa, se llama reloj circadiano. Entonces, atención con eso. Lo otro, usted dice respecto de la obesidad, en 2015 se dijo lo mismo, va a aumentar la cantidad de gente que hace ejercicio. Y no pasó, no sucedió", aseguró.
"Ya, pero, ¿cuál es ese dato? ¿Cuál es el dato? ¿Cuánta gente?", intentó refutar Wainraight, recibiendo como respuesta por parte de Silva que fue un estudio a nivel nacional de la Universidad de Chile.
Leer más de