"Está en nuestra cultura": Diputada Ossandón y la propuesta de declarar el Viernes Santo irrenunciable
Hace algunas semanas las grandes empresas del retail comunicaron la decisión de abrir en Viernes Santo, desatando así una polémica, y es que tras cerca de dos décadas en que se mantuvieron cerradas en esa fecha, las cortinas estarían arriba ese día.
Impopular decisión en la mencionada festividad religiosa que fue rechazada por los trabajadores del retail, mientras que los gremios han señalado que se trata de un derecho adquirido.
Ante ello, parlamentarios de Chile Vamos ingresaron un proyecto de ley para que el Viernes Santo se convierta en feriado irrenunciable, suscitando reacciones positivas y negativas

¿Viernes Santo irrenunciable?
En su intervención en Mucho Gusto, la diputada Ximena Ossandón afirmó que si bien lo empresarios "dicen no forzar, aquí teníamos un feriado de alguna forma irrenunciable que ya estaba en nuestra cultura, o sea, mucha gente hoy día te pregunta '¿no era irrenunciable?', porque estaba súper instalado".



"De alguna forma, mucha gente nos dijo que es lamentable que tengamos que poner por ley algo que es absolutamente cultural, pero la persona que tiene un negocio, un comercio familiar, que ellos ganan más en este fin de semana que lo que es el retail. Entonces, uno dice hasta cuándo el retail se los va comiendo a todos ellos que son pequeños, que de alguna forma utilizan este fin de semana", agregó.
Ossandón indicó que, además, se mandó un oficio a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, para que actúe como intermediaria con los empresarios y así revertir la controversial decisión.
Escenario incierto del cual solo se tiene certeza que el proyecto se encuentra contrarreloj, pues este año Semana Santa es el próximo 19, 20 y 21 de abril.
Leer más de