El polémico viaje de Cathy Barriga a España en 2019: Fiscalía investiga eventual uso de recursos municipales
En las últimas horas, se dieron a conocer nuevos antecedentes de la investigación en contra de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú que se encuentra en prisión preventiva por presuntos delitos de fraude al fisco.
De acuerdo a El Ciudadano, la Fiscalía Metropolitana Oriente indaga el presunto uso de recursos públicos para financiar un viaje a Madrid en octubre de 2019, en el que Barriga estuvo con su hijo menor y parte de su equipo municipal.
El polémico viaje de Cathy Barriga a España
El viaje se dio en el contexto de la participación como alcaldesa de la Primera Conferencia de la Red Hispana de Ciudades y Comunidades Amigas con las Personas Mayores, donde se premió a la municipalidad por su rol y Barriga fue parte de las expositoras.

Entre los antecedentes expuestos por el mencionado medio, se encuentra un correo de la Fiscalía de Alta Complejidad de Santiago al Comité Organizador de la Conferencia Hispana para solicitarle el detalle de la información sobre la invitación a Cathy Barriga, puesto que su asistencia y traslado fue financiado con fondos municipales.
La defensa de Cathy Barriga por viaje a España
Al respecto, Giovanni Calderón, abogado de Barriga, señaló en entrevista con Mucho Gusto que respecto a este viaje no existiría "reproche jurídico, porque las autoridades en general realizan viajes de relaciones internacionales, el tema es si los recursos destinados a ese viaje se utilizaron para el fin que permite la ley".
"El viaje a España, que es lo que entendemos nosotros, porque no hay mucha claridad en la información de El Ciudadano, se trata de un viaje que se realiza para recibir un reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud, ese era el objetivo del viaje oficial, no personal, como se ha planteado", agregó.

En esa misma línea, Calderón aseguró que "a mí me parece insólito que estemos discutiendo sobre algo que no es constitutivo de delito, a menos que haya algún elemento que así lo acredite. Entonces, ¿de qué estamos discutiendo? Porque si vamos a debatir sobre la necesidad de los viajes oficiales, sobre la justificación de los viajes oficiales, que es un tema más bien político, voy a discutir y a conversar este tema con ustedes, porque es de naturaleza política, no jurídica ni judicial".
"Mientras aquí no se demuestre que en ese viaje haya mal uso de recursos públicos, no hay ningún delito en discusión. Entonces, de mala manera el Ministerio Público podría reformalizar basado en esto", sostuvo.
Este artículo informa un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine.
Leer más de