Nuevo revés para Cathy Barriga: Tribunal determina que seguirá en prisión preventiva
El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.
Recordemos que la audiencia de revisión de medidas cautelares fue solicitada por la defensa de la ex autoridad comunal, el abogado Cristóbal Bonacic, con el fin de conseguir el arresto domiciliario total, argumentando que su libertad no representa un peligro para la investigación ni para la sociedad.
Sin embargo, el tribunal rechazó la petición y determinó que la imputada por delitos de corrupción y fraude al fisco, debe continuar cumpliendo prisión preventiva en la cárcel de San Miguel.
Cathy Barriga se mantiene en prisión preventiva
La fiscal Constanza Encina, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, señaló estar "muy conforme con la resolución del tribunal, que señala de forma bastante categórica que no existen nuevos antecedentes que se hayan vertido por parte de la defensa que hagan variar las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva".

Asimismo, sostuvo que los presupuestos materiales se han reforzado "por la sentencia del tribunal electoral y por los informes de Contraloría, que ya determinaron, en definitiva, el perjuicio fiscal que fue afectado por la municipalidad de Maipú”.



El abogado defensor Cristóbal Bonacic, en tanto, señaló que si bien "el tribunal entendió efectivamente que habían nuevos antecedentes respecto a la condición del niño (hijo menor de Barriga) y que obviamente era necesaria una relación con su madre, entendió que la prisión preventiva permitía cumplir con eso".
En esa misma línea, adelantó que presentaran un recurso en la Corte de Apelaciones para revocar la medida cautelar.
De igual forma, afirmó que "esta es una investigación muy compleja que tiene muchas aristas, donde el día de ayer se leyó una minuta por parte del Ministerio Público de 68 hojas. Por lo tanto, resulta bastante difícil que esta defensa en menos de 24 horas pueda hacerse cargo de toda esa imputación y, además, en una audiencia que no tiene el fundamento ni objetivo para ello".
Este artículo informa un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine.
Leer más de