El lugar de Chile donde no se comieron empanadas por una escalofriante razón

En este segundo capítulo de Viaje a lo Insólito, Sergio Paz viajó a la región de O’Higgins para desenterrar la escalofriante historia del pueblo de Sewell.
Esta pequeña ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006, fue el primer campamento minero de Chile.
En su época de esplendor, entre las décadas de 1940 y 1960, Sewell albergó a cerca de 16 mil habitantes, quienes disfrutaban de comodidades inusuales para la época.

Sin embargo, desde entonces, en Sewell no se volvieron a consumir empanadas, y la razón es aterradora.
La protagonista de esta historia es María Isabel Hernández, quien, agotada por los constantes abusos de su marido, tomó la desgarradora decisión de asesinarlo.



Pero su venganza fue aún más macabra: descuartizó su cuerpo y, en un acto de horror indescriptible, utilizó su carne para preparar empanadas, que luego fueron consumidas por gran parte de los habitantes del pueblo.
Leer más de
Más Mejores Momentos
-
Viaje a lo Insólito: Este es el radioteatro que fue indicado como una de las primeras fake news del mundo
-
"Fue asesinado": Esta es la teoría de médico chileno sobre la muerte de Michael Jackson en Viaje a lo Insólito
-
"El Cuero": Viaje a lo Insólito aborda todo sobre el ser mitológico que atacaría a bañistas en lagos y ríos
-
"El destino quiso...": Psíquica de Chimbarongo recuerda búsqueda de soldados de Antuco en Viaje a lo Insólito
-
El zoológico humano: La trágica historia de los kawésqar en Europa en Viaje a lo Insólito
-
El Enladrillado: Sergio Paz conoce el misterioso aeropuerto ovni en San Clemente en Viaje a lo Insólito