Más perdido que el teniente Bello: Cuál es la historia detrás de este conocido dicho

En este séptimo capítulo de Viaje a lo Insólito, Sergio Paz se adentra en el misterio que rodea la desaparición de Luis Alejandro Bello Silva, conocido como el teniente Bello.
El 9 de marzo de 1914, el joven oficial despegó en un frágil avión Sánchez-Besa, considerado en su tiempo un prodigio tecnológico.
Lo que debía ser un rutinario vuelo de instrucción se convirtió en una tragedia que, más de un siglo después, sigue sin explicación.

El itinerario de Bello comenzaba en el aeródromo Lo Espejo, continuaba por Culitrín y Cartagena, y culminaba con el regreso a Lo Espejo.



Este trayecto formaba parte de un examen para obtener el título de piloto militar, pero su desaparición marcó un trágico desenlace que originó la famosa expresión "más perdido que el teniente Bello".
Leer más de
Más Mejores Momentos
-
Muertes, saqueos y una maldición: La trágica historia del vuelo 107 de LAN en Viaje a lo Insólito
-
Viaje a lo Insólito: La historia detrás del halcón blanco que nació el día que murió Felipe Camiroaga
-
Viaje a lo Insólito: Este es el radioteatro que fue indicado como una de las primeras fake news del mundo
-
"Fue asesinado": Esta es la teoría de médico chileno sobre la muerte de Michael Jackson en Viaje a lo Insólito
-
"El Cuero": Viaje a lo Insólito aborda todo sobre el ser mitológico que atacaría a bañistas en lagos y ríos
-
"El destino quiso...": Psíquica de Chimbarongo recuerda búsqueda de soldados de Antuco en Viaje a lo Insólito