El zoológico humano: La trágica historia de los kawésqar en Europa en Viaje a lo Insólito
En los mejores momentos de Viaje a lo Insólito, Sergio Paz revela la impactante historia de un zoológico humano que exhibía indígenas.
Años atrás, dos historiadores descubrieron en la Biblioteca Nacional de Francia dos álbumes con 298 imágenes de indígenas kawésqar y mapuche exhibidos en zoológicos humanos en Europa.
El pueblo kawésqar, habitantes de los canales entre Aysén y Magallanes, desarrolló una cultura resiliente en condiciones extremas. A pesar de su sofisticación, fueron considerados salvajes y tratados como objetos de exhibición.




Hoy, los kawésqar resisten en Puerto Edén y otros puntos del sur de Chile, manteniendo su legado.
La memoria de aquellos que fueron arrancados de su hogar sigue siendo una herida abierta, recordándonos la necesidad de reconocer y reparar estas injusticias históricas.
Leer más de
Más Mejores Momentos
-
El Enladrillado: Sergio Paz conoce el misterioso aeropuerto ovni en San Clemente en Viaje a lo Insólito
-
El hombre que pactó con el diablo para ser millonario: Muchos llegan a su tumba en Valparaíso
-
Ayudó a Salvador Allende y Carlos Ibáñez: Conoce al médium y abogado Jaime Galté en Viaje a lo Insólito
-
Espíritus ligados a la carretera: Viaje a lo Insólito descubre historias de animitas y apariciones
-
Carlo Acutis y Fray Andresito: Viaje a lo Insólito indaga en sus milagrosas sanaciones
-
La verdadera "Casa de los Espíritus": Viaje a lo Insólito conoció la inspiración de Isabel Allende en su libro